Los nuevos smartphones de Xiaomi, incluido el modelo 14T, llegan al mercado con una importante novedad: la aplicación Link to Windows de Microsoft ya preinstalada. Link to Windows ofrece funciones como sincronización del portapapeles y transmisión de aplicaciones, algo que hasta ahora no ha estado ampliamente disponible en muchos dispositivos Android.
Xiaomi, que recientemente superó a Apple como 2º vendedor de smartphones en el mundo, busca brindar una experiencia integrada, en una estrategia que no sólo responde a la demanda de conectividad entre dispositivos, sino que también refuerza el ecosistema de la compañía.
Funciones avanzadas de integración entre Android y Windows

La información fue revelada por la página Android Authority, que tuvo acceso a un documento que destaca que «Link to Windows proporciona una experiencia informática de PC genuinamente integrada» en el Xiaomi 14T Pro, anunciado hoy. A partir de esto, la marca confirmó planes para integrar la aplicación con HyperOS, la versión de Android de Xiaomi.
La inclusión de Link to Windows tiene como objetivo mejorar la integración entre dispositivos, ofreciendo características que prometen mejorar la experiencia del usuario para cualquiera que tenga tanto un teléfono inteligente Android como una computadora portátil con Windows.
Funciones como la sincronización del portapapeles y la transmisión de aplicaciones, que permiten un nivel avanzado de integración, no funcionan cuando la aplicación se instala a través de Google Play Store. Aunque la aplicación aún puede sincronizar notificaciones, mensajes y fotos, el acceso a funciones avanzadas es un diferenciador importante.

Además, es importante señalar que, en algunos dispositivos, Link to Windows también puede transformar el smartphone en un hotspot instantáneo, una característica que antes era exclusiva de marcas como Samsung, pero que ahora se está expandiendo a otros fabricantes.
Con esta incorporación, Xiaomi se suma a otros gigantes tecnológicos, como Samsung, HONOR, ASUS, OPPO, OnePlus y vivo, que también han incorporado Link to Windows en sus dispositivos. Mientras tanto, empresas como Lenovo y Motorola ofrecen soluciones similares a través de su software Smart Connect.
Lo que distingue a Xiaomi en este escenario es el hecho de que la empresa tiene su propia línea de PC con Windows, lo que la hace aún más comprometida con la creación de un ecosistema que funcione en armonía. Con estos cambios, la expectativa es que la experiencia entre dispositivos Xiaomi sea aún más fluida.