Los automóviles en general funcionan bien, hasta que decidan predicar un gran susto. Uno de los problemas más frustrantes son las reparaciones inevitables, que pueden ser tan caras como estresantes. Una de las señales más comunes de que algo puede no estar bien en el automóvil es encender la luz del motor en el panel de instrumentos. Esta luz puede activarse por varias razones y, a veces, hasta que tengamos comportamientos extraños. Ver la luz de la luz del motor puede ser preocupante, pero puede volverse aún más inquietante si parpadea y luego borrando repentinamente. Sin embargo, en muchos casos, esto puede no indicar un problema grave, especialmente si el automóvil continúa funcionando normalmente. Pero, ¿cuándo deberíamos preocuparnos?
Luz de motor intermitente y borrado: ¡vea lo que significa!
Una posible razón para este comportamiento es una falla en el sistema eléctrico o el cableado del vehículo. Pequeños daños a los circuitos eléctricos pueden causar lecturas incorrectas, lo que hace que la luz se ilumine temporalmente y luego desaparezca sin rastro. Si este es el caso, puede que no haya un problema mecánico real que justifique la advertencia.
Por otro lado, la causa no siempre está en el cableado. Si la luz del motor parpadea constantemente, puede estar indicando un mal funcionamiento grave que requiere atención inmediata.


¿Qué significa una luz del motor continuamente?
Si la luz del motor parpadea solo esporádicamente, puede ser una falla más pequeña. Sin embargo, si el comportamiento es continuo, el escenario cambia. Un sistema eléctrico defectuoso puede enviar señales incorrectas en el estado del vehículo, lo que hace que la luz se ilumine sin una razón grave. Sin embargo, este tipo de error puede enmascarar problemas reales, lo que de otro modo sería evidente.
Con algo de suerte, la causa puede ser simple. Puede ser una cubierta de tanque de combustible ajustada, un problema en el sistema de control de emisiones o un sensor de oxígeno o un flujo de aire defectuoso. Pero si ninguna de estas hipótesis es la razón, entonces tal vez prefiera que la luz esté de manera continua en lugar de parpadear, ya que esto podría significar una falla menos preocupante.
Si la luz del motor está parpadeando de manera persistente, el problema puede ser más grave, como una falla de combustión motora o un sobrecalentamiento. Cuando un motor no quema el combustible correctamente, puede deberse a brotes desgastados, cilindros dañados u otros problemas internos. El sobrecalentamiento puede indicar fallas de refrigerante, como radiador o bomba de agua.
Cualquiera que sea la razón, no se debe ignorar una luz intermitente del motor.
¿Qué hacer si la luz del motor está parpadeando?
En primer lugar, mantén la calma. No es la primera persona en lidiar con este problema, ni será la última. Si conduce, preste atención a cualquier ruido extraño, un olor inusual o un comportamiento anormal del automóvil. Si todo parece normal, puede terminar el viaje, pero evite viajes innecesarios. Sin embargo, si nota algo inusual, es mejor detener el automóvil lo antes posible y llamar a un remolque para llevarlo a un taller. Continuar conduciendo bajo estas condiciones puede no solo agravar el daño, sino también poner en peligro su seguridad y otros conductores.
Una de las primeras acciones que puede tomar es verificar el código de error asociado con la luz del motor. Si tiene un lector de código OBD-II, puede usarlo para identificar la fuente del problema. Debido a que la luz del motor puede indicar una amplia variedad de daños, tener un código específico ayuda a restringir las posibilidades. Por cierto, el LIDL recibirá un lector de código OBD-II a la venta.
Después de obtener esta información, el mejor paso es llevar el automóvil a un mecánico calificado. Tener una idea de lo que puede estar causando el problema puede facilitar el diagnóstico y acelerar la reparación.