En declaraciones al diario Público, la Autoridad de Competencia dijo que el nuevo operador Digi podría crear un nuevo equilibrio de planes y precios en el mercado de operadores.
Pero según la misma entidad oficial portuguesa, a corto plazo Digi no supondrá una amenaza para las ya consolidadas Meo, NOS y Vodafone en el mercado.
Digi tiene hasta fin de año para entrar en el mercado portugués
Según el protocolo portugués de subasta de comunicaciones 5G, el nuevo operador Digi tiene hasta finales de año para entrar en el mercado nacional de las telecomunicaciones.
Pero, como ya informó 4gnews, el nuevo operador tiene previsto entrar en funcionamiento en noviembre, antes de que finalice el plazo fijado por las autoridades portuguesas.
Ahora, la Autoridad de Competencia está dando descanso a los operadores restantes en el mercado nacional. La entidad dice que “no se espera que Digi tenga, en un período de tiempo razonablemente corto -es decir, dentro del horizonte de análisis típico de una evaluación legal competitiva de tres a cinco años- una cuota de mercado que pueda poner en duda la poder colectivo de los tres principales operadores”.
Aún así, la Autoridad de Competencia advierte que se trata de una situación de corto plazo. Sobre todo porque Digi es conocida por sus precios competitivos en comunicaciones fijas y móviles en otros países.
Anacom también ha anunciado que el nuevo operador está invirtiendo en el desarrollo de su propia infraestructura de fibra.
Y no hay duda de que Digi está invirtiendo para actuar lo más rápido posible. Recientemente, colocó un anuncio en busca de empleados, con 17 vacantes disponibles, para diversos puestos dentro de la estructura en diferentes zonas del país.
Además, el nuevo operador también ha puesto a disposición en su sitio web un formulario para todos los usuarios interesados en probar sus servicios y dar su opinión.