[the_ad id=»413251″]
Un día, enciendes tu computadora y Windows se niega a arrancar. Este es un síntoma común con una variedad de causas, por lo que deberá probar algunas cosas para resolver este problema. Dicho esto, te vamos a contar qué puedes hacer para solucionar esta situación.
¡Mira esto ahora si tu Windows se niega a arrancar!
¿Ha cambiado algo?
No olvide pensar en los cambios que haya realizado recientemente. ¿Instaló recientemente un nuevo controlador de hardware, conectó un nuevo componente a su computadora o abrió la caja y hizo algo? Es posible que su controlador de hardware tenga un error, que su nuevo hardware sea incompatible o que haya apagado algo accidentalmente mientras trabajaba en su computadora. Teniendo esto en cuenta, es posible que sea posible descubrir dónde radica el problema.
La computadora ni siquiera enciende
Si su computadora no se enciende en absoluto, asegúrese de que esté conectada a una toma de corriente y que el enchufe no esté suelto. Para una PC de escritorio, asegúrese de que el interruptor de encendido en la parte posterior de la carcasa (en la fuente de alimentación) esté en la posición de encendido. Si aún no enciende, es posible que hayas desconectado un cable de alimentación dentro de la caja. También es posible que el cable de alimentación no esté correctamente colocado en la placa base.
Asegúrese de que la fuente de alimentación esté enchufada a la toma de corriente, pero gire el interruptor de encendido a la posición de apagado. Una vez hecho esto, toca una parte metálica de la carcasa del ordenador y luego presiona con firmeza (¡pero con cuidado!) los conectores de alimentación que van desde la fuente de alimentación a la placa base. Cuando está conectado correctamente, solo debe haber un pequeño espacio (si lo hay) entre el conector del cable y el zócalo de la placa base.
Mientras esté en tu PC, asegúrate de que no quede nada más suelto. Presione suavemente la RAM y la GPU para asegurarse de que estén colocadas correctamente y confirme que los conectores de alimentación PCIe estén conectados correctamente a la GPU, si los tiene.
Si no has estado jugando con el interior de la caja, es posible que la fuente de alimentación esté muerta. En este caso, deberá reparar el hardware de su computadora o comprar una computadora nueva.
No olvide revisar el monitor de su computadora: si la computadora parece encenderse pero la pantalla permanece negra, asegúrese de que el monitor esté encendido y que el cable que lo conecta a la carcasa de la computadora esté bien conectado en ambos extremos.
La computadora se enciende y dice que no hay ningún dispositivo de arranque.
Si la computadora se enciende pero aparece una pantalla negra que dice algo como «No hay dispositivo de arranque» u otro tipo de mensaje de «error de disco», la computadora no puede arrancar desde la unidad donde se instaló Windows. Ingrese a la pantalla de configuración del firmware BIOS o UEFI de su computadora y verifique la configuración del orden de inicio, asegurándose de que esté configurado para iniciar desde el disco duro correcto.
Si el disco duro no aparece en la lista, es posible que haya fallado y no se pueda iniciar. Si estaba en su PC, también es posible que haya apagado accidentalmente la unidad. A veces los clips de los conectores SATA no funcionan tan bien como deberían y acaban soltándose incluso con un ligero tirón. Si encuentra un cable SATA conectado a la placa base y nada más, o un cable SATA conectado a una unidad pero no a la placa base, probablemente ese sea el problema. Sólo necesita reinstalar la unidad y estará listo para comenzar.
Si todo se ve bien en el BIOS y la unidad no está apagada, puede insertar los medios de instalación o recuperación de Windows y ejecutar la Reparación de inicio. Esto intentará hacer que Windows pueda iniciarse nuevamente.
Windows se congela o falla durante el inicio
Si Windows parece iniciarse pero falla a la mitad, es posible que tenga un problema de software o hardware. Si se trata de un problema de software, es posible que pueda solucionarlo ejecutando una operación de Reparación de inicio. Si no puede hacerlo desde el menú de inicio, inserte un disco de instalación de Windows o un disco de recuperación y use la herramienta Reparación de inicio desde allí. Si esto no ayuda en absoluto, es posible que desees reinstalar Windows o restablecer Windows 10 o Windows 11.
Windows se inicia y aparece una pantalla azul.
Si Windows se congela o muestra pantallas azules cada vez que se inicia, es posible que tengas un problema de hardware o software. Por ejemplo, es posible que se esté cargando malware o un controlador defectuoso al inicio y causando el bloqueo, o que el hardware de su computadora no funcione correctamente.
Para probar esto, inicie su computadora con Windows en modo seguro. En modo seguro, Windows no carga los controladores de hardware típicos ni ningún software que se inicie automáticamente al inicio. Si su computadora está estable en Modo seguro, intente desinstalar los controladores de hardware instalados recientemente, realizar una restauración del sistema y buscar malware. Si tiene suerte, uno de estos pasos puede resolver el problema del software y permitirle iniciar Windows normalmente. También debe eliminar cualquier dispositivo nuevo que haya instalado, incluso si es algo simple como un mouse, teclado o cámara web nuevos.
Lo siguiente que debes intentar es ejecutar Chkdsk. Chkdsk es una utilidad que puede reparar daños en la unidad y, a menudo, resuelve pantallas azules inesperadas.
Abra una ventana del símbolo del sistema como administrador, escriba el siguiente comando y deje que se complete:
chkdsk /f /r
Si el problema no se resuelve, intente reinstalar Windows o realizar un reinicio en Windows 10 o Windows 11.
Ahora ya sabes qué hacer cuando Windows se niega a iniciarse.