Neuralink confirma problema con su primer implante cerebral humano


[the_ad id=»413251″]

Fue en enero de este año cuando Neuralink, la empresa de Elon Musk, anunció la implantación de su primer implante cerebral en humanos. Desde hace un tiempo esta es una de las noticias más relevantes en el mundo de la ciencia, sin embargo, no todo salió a la perfección.

Esta semana, el mismo Neuralink salió al público para confirmar la existencia de un problema con este implante cerebral. Según la empresa, presentó un defecto que nunca puso en riesgo la seguridad del humano que lo recibió.

A través de una publicación en su blog oficial, Neuralink reveló qué pasó con su implante cerebral. Según revela, parte de la hilos del implante desconectado del tejido cerebral de Noland Arbaugh.

Implante Neuralink
Imagen creada por Microsoft Designer AI

Este escenario significa que la empresa ha perdido cierta eficiencia y velocidad en el registro de la información recopilada del cerebro de Arbaugh. Sin embargo, la empresa sigue sin revelar el número de hilos afectados por este problema.

Como alternativa, Neuralink optó por modificar su algoritmo de registro de señales neuronales. De esta forma consiguió mejorar sus técnicas de traducción de señales en movimientos del cursor, como podemos leer en su blog.

A pesar de este defecto, la empresa revela que Noland Arbaugh sigue utilizando su implante cerebral sin ningún problema. De hecho, esto se ha utilizado aproximadamente ocho horas diarias durante la semana y hasta diez horas diarias los fines de semana.

Según The Wall Street Journal, Neuralink consideró retirar el implante defectuoso. Aun así, concluyeron que esto no representaba un riesgo grave para la seguridad de Noland Arbaugh.

El implante desarrollado por Neuralink es una interfaz cerebro-computadora, también conocida como BCI. Esto permite a los humanos controlar tecnologías externas solo con sus pensamientos.

Esta tecnología fue desarrollada con el propósito de ayudar a las personas. Especialmente a aquellos que sufren parálisis, ayudándoles a «reconectarse con el mundo».

Su primer implante fue colocado con éxito por primera vez el 29 de enero. Noland Arbaugh, de 29 años, fue el primer humano en recibirlo bajo las pruebas de seguridad realizadas por la empresa.

También es importante decir que este implante cerebral aún se encuentra en fase experimental. Neuralink aún no ha recibido la aprobación legal para su implante, lo que significa que aún no está autorizado para comercializar el producto.

1

¡Esto limpia tu freidora de aire caliente en minutos!

Un simple producto doméstico puede limpiar su freidora en minutos y no es vinagre blanco ni bicarbonato de sodio. Pruébalo ahora y no te arrepentirás. Además, no tendrás que fregar la cesta de la Air Fryer. Esto significa que también estarás ...
2

El Samsung Festival ya está aquí: ¡La Smart TV de 43″ con 4K no cuesta ni 400€!

¡La tienda Samsung está llena de increíbles oportunidades en 2025! Han preparado para ti un festival de promociones donde podrás ahorrar en una gran variedad de productos Samsung hasta el 30/01/2025. Un ejemplo es el Smart TV 43" Cristal ...
3

¡El control de crucero puede ahorrar hasta un 20% en gasolina!

El control de crucero es más que una simple característica que se encuentra en la mayoría de los vehículos modernos. Inventado en los años 40, este mecanismo que bloquea un coche a una determinada velocidad comenzó a ser ampliamente adoptado en ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart