NOS fue el primer operador en lanzar comercialmente 5G en Portugal en 2021. Ahora también se convierte en el primer operador en poner la tecnología a disposición 5G independiente (5G SA) en el país, por delante de MEO y Vodafone.
A partir de noviembre, los clientes de NOS podrán beneficiarse de una latencia aún menor, una mayor velocidad de carga y un mayor ahorro de energía de 5G+. La base de este 5G+ es una arquitectura de red más avanzada, tanto la red central/de servicios como la red de acceso.
NOS lanza 5G+ en Portugal
“El lanzamiento de 5G+ es un paso más en nuestro liderazgo de la quinta generación de redes móviles, que ha sido, durante estos tres años, un vector estratégico para NOS. Estamos comprometidos con el país, la sociedad y la economía, para ofrecer la mejor y mayor cobertura 5G del país, con más de 4.700 estaciones base y una cobertura superior al 99% de la población portuguesa”, afirma Jorge Graça, de NOS.
Cabe destacar que, inicialmente, el 5G+ estará disponible para los clientes de NOS con tarifa de datos ilimitados y con equipos compatibles con esta tecnología. Sin embargo, se espera que este equipo se amplíe con el tiempo.
En este punto, los clientes que tengan un terminal compatible con esta tecnología de Xiaomi y Samsung podrán aprovechar el 5G+. Sin embargo, está prevista la expansión de otras marcas y modelos en 2025.
3 ventajas del 5G+
- Velocidad de carga hasta el doble de rápido.
- latención ultra baja: La latencia ultrabaja, inferior a 10 ms, amplía la gama de aplicaciones con necesidades de interacción en tiempo real, como el control remoto de máquinas o incluso la conducción autónoma donde la diferencia de unos pocos milisegundos es crítica. La latencia reducida también es fundamental para las aplicaciones de juegos y realidad virtual/aumentada, ya que mejora la calidad de la experiencia de los usuarios finales.
- corte de red: permite la creación de “porciones” de red dedicadas a casos de uso específicos, cada una optimizada para diferentes tipos de servicios o aplicaciones, garantizando siempre la mejor experiencia de red sin interferencias de otros usuarios de redes móviles. A modo de ejemplo, en una fábrica podemos tener dos servicios independientes –llamados “slices”-, uno para la conectividad de las máquinas de la fábrica (asegurando aislamiento, velocidad garantizada, baja latencia, entre otros) y un segundo para el resto de conectividad corporativa (internet). acceso, correo electrónico, etc.).
- Menor consumo de energía y mejor gestión de la batería.: una red más sostenible con una mejor gestión del consumo energético en la red 5G y que permite a las personas utilizar su smartphone durante más tiempo sin cargarlo.
Como ves, esta tecnología trae ventajas que afectarán a particulares y empresas. Veamos cómo se comportará en la práctica.