Si Google siguió los pasos de OpenAI y creó Gemini, la empresa de Sam Altman seguirá sus pasos y querrá desarrollar un nuevo motor de búsqueda con su propio nombre.
Y para ello cuenta con la ayuda de ex-Googlers. En otras palabras, OpenAI está contratando ingenieros que trabajaron en Google para crear su propia plataforma de búsqueda.
OpenAI quiere un motor de búsqueda más avanzado para ChatGPT

ChatGPT ya tiene acceso al mundo Web desde hace un año. Pero la opción de acceder a información en tiempo real a través de un chatbot se limita a las suscripciones pagas. Ahora, según la agencia de noticias Bloomberg, OpenAI quiere ir más allá.
Aparentemente, el plan es que ChatGPT integre una función de búsqueda que buscará en la web la información más reciente con las citas adecuadas. Es decir, una nueva plataforma de investigación más completa.
Para poder implementar el plan, OpenAI decidió contratar ingenieros que trabajaban en Google, conocidos informalmente como Googlers. Aún no se sabe exactamente el número de profesionales que están y han sido contratados, pero parece que Sam Altman decidió buscar el conocimiento y la experiencia de Google.
Desarrollar una plataforma de búsqueda similar a la Búsqueda de Google es una tarea muy desafiante. Pero OpenAI tiene dos ventajas al hacerlo; En primer lugar, ya tiene una base de usuarios muy amplia y, en segundo lugar, ya está asociado con Microsoft, lo que puede ayudar en términos de informática.
Google ahora prepara una medida de defensa
Mientras tanto, Google también está preparando sus propios mecanismos de defensa frente a una potencial y posible competencia futura.
Search Generative Experience –un recurso de Inteligencia Artificial generativa asociado a la búsqueda– es ya un buen ejemplo del camino que puede tomar Google para mejorar su buscador y afrontar nuevos actores en este segmento.
La competencia en este ámbito promete intensificarse en un futuro próximo y traer consigo muchas novedades para los usuarios.