Padel: ¿¡Las raquetas tienen tantos agujeros para qué!?

El pádel es un deporte muy interesante, que está creciendo a un ritmo casi absurdo, a escala mundial. De hecho, algunos expertos afirman que este es el deporte que más crece en la actualidad. Algo comprensible, ya que a pesar de ser difícil de dominar, es muy fácil cogerle el truco, y siempre es un momento divertido del día para los practicantes, ya sean ocasionales o “pro”.

Dicho todo esto, como os podéis imaginar, teniendo en cuenta que es un deporte increíblemente popular en España, Portugal no escapa a la locura. De hecho, es fácil ver que las pistas de pádel están empezando a aparecer por todas partes, a veces incluso en lugares remotos.

– Anuncio –

Algo curioso, porque el pádel apareció aquí por primera vez en 2001, pero acabó sin tener mucho éxito. Sin embargo, la cosa ha cambiado, y yo, que vivo en una terriola, estoy alucinado porque incluso aquí ya tenemos 2 pistas de Padel, y por eso, este empieza a ser un tema completamente banal.

Entonces, teniendo en cuenta todo esto, siempre había algo que me confundía… ¿A qué se deben los agujeros en las palas de pádel? ¿Para qué valen? ¿Qué tecnología es esta?

Padel: ¿¡Las raquetas tienen tantos agujeros para qué!?

Por tanto, ya sea que la pala sea de carbono, fibra de vidrio o cualquier otro compuesto, la realidad es que todas las palas de pádel tienen cualquier número de agujeros. Este número puede ser diferente de una raqueta a otra y su ubicación no tiene por qué ser siempre la misma. Pero su presencia es (casi) siempre un hecho.

¿Sabes porque? Aunque algunos estudios afirman que el impacto de estos agujeros es insignificante, en teoría sirven principalmente para aportar algo de aerodinámica a la raqueta, y así facilitar su manejo en un espacio determinado. Además, también ayudan a controlar tu peso.

De hecho, incluso hay quien dice que serían mucho más interesantes los agujeros en los extremos, en lugar de todos situados en el centro. Esto se debe a que la pala sería más estable, más resistente y además tendría un punto óptimo más alto. Probablemente también serían raquetas con mayor potencial de ataque.

Entonces, si no son necesarios los agujeros, ¿para qué ponerlos?

Sencillo, a pesar de que no existe una configuración específica, es obligatorio (Reglamento) tener al menos un agujero en las palas de pádel. Precisamente por eso Drop Shot lanzó una raqueta con un solo agujero, justo en el centro de la misma. Sin embargo, fue un fracaso comercial.

El intento de Drop Shot de lanzar una pala “sin” agujeros.

En definitiva, a pesar de todo lo que se ha dicho sobre los agujeros, lo que realmente debes tener en cuenta si alguna vez quieres comprar una pala, son los materiales que los componen, en cuanto a forma y peso.

1

Router: ¡seis señales de que están robando su señal Wi-Fi!

Si su conexión a Internet comienza a ser más lenta de lo habitual o si nota dispositivos desconocidos vinculados a su red, es importante ver si se enfrenta a una falla técnica o un posible acceso indebido. Un enrutador comprometido puede exponer ...
2

Este es el punto débil de su teléfono móvil: ¡ni Wi-Fi ni Bluetooth!

El hecho de que los teléfonos inteligentes se hayan convertido prácticamente en una extensión de nuestro cuerpo y que sea cada vez más indispensable para realizar tareas y actividades cotidianas, hace que toda la información y los documentos que ...
3

¿AirPods Pro 3 los mejores auriculares del mundo?

Si no, después de ser la cifra prominente en este mercado durante las generaciones en el extremo, después de ser el primer fabricante en apostar por este tipo de producto, Apple está preparado para lanzar el AirPods Pro 3 al final de 2025Y las ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart