Pixel 9 Pro XL: ¡16 GB de RAM solo para empezar!

La locura de la Inteligencia Artificial no sólo exige software nuevo y potente. También exige que los fabricantes cambien la forma en que equipan sus dispositivos, especialmente en el lado de la memoria RAM.

Precisamente por eso Google, Apple, Samsung, MediaTek y Qualcomm están trabajando en NPU extremadamente potentes para la nueva generación de dispositivos, aunque también es necesario cambiar otras especificaciones técnicas que aparentemente están congeladas en el tiempo.

Precisamente por eso los nuevos teléfonos inteligentes Pixel 9 de agosto intentarán cambiar el paradigma, llevando el ecosistema Android a otro nivel donde tener 16 GB de memoria ya no será algo especial, sino algo completamente normal.

Pixel 9 Pro XL: ¡16 GB de RAM solo para empezar!

Por lo tanto, 16 GB de RAM pueden parecer una exageración para un smartphone “simple”, ya que sigue siendo la cantidad mínima estándar para cualquier portátil moderno (a excepción del MacBook de Apple…). Pero la realidad es que el smartphone es hoy en día una máquina informática más importante que nuestro portátil, y como también es el dispositivo favorito de la Inteligencia Artificial, habrá que dar el salto cuanto antes.

Así que es hora de decir adiós a los smartphones de gama alta con 8GB o 12GB de RAM. Las cosas empezarán a cambiar con Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL.

El mínimo aceptable para cualquier tope de gama será de 16GB a partir de 2024.

  • Nota: Debemos señalar que los nuevos iPhone 16 de Apple, incluido incluso el iPhone 16 Pro Max, seguirán teniendo un máximo de 8GB. Sin embargo, ni siquiera Apple podrá escapar de esta tendencia. Precisamente por eso se espera un salto a 12 GB en 2025 (iPhone 17).

Estos dispositivos Pro y Pro XL serán extremadamente similares, siendo el modelo XL un poco más grande, lo que por supuesto significa una pantalla igualmente más grande, así como una batería con mayor capacidad de almacenamiento de energía.

Sin embargo, ambos se basarán en el SoC Tensor G4, que se inspirará en gran medida en el actual Exynos 2400 de Samsung, así como en el nuevo módem Exynos 5400, que ya admite comunicaciones por satélite. Además, encontraremos al menos 16 GB de RAM, y muy probablemente un mínimo de 128 GB de almacenamiento interno.

  • Nota 2: ¿Por qué 128 GB? Puede parecer “feo”, pero es estrategia. A Google le gusta mucho vender suscripciones a su One, que ofrece grandes cantidades de almacenamiento en la nube.

Antes que nada, ¿qué opinas de todo esto? ¿Era hora de aumentar la memoria RAM? ¿Ya es tarde? ¿Creará esto una gran separación entre generaciones y, por tanto, obligará a muchos usuarios a cambiar de smartphone en 2024 y 2025? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios a continuación.

1

Xiaomi: La primera tableta OLED de la marca a punto de ser anunciada

Xiaomi se está preparando para transformar su segmento de tableta con la presentación del primer modelo con pantalla OLED. Este modelo será el Xiaomi Pad 7 Max y su liberación puede estar más cerca de lo esperado. Xiaomi Pad 7 Max debe ...
2

¡Waze canceló una de las funciones más esperadas!

Las aplicaciones de navegación se han convertido en una herramienta esencial en nuestra vida diaria, ya sea para guiarse mutuamente de un punto a otro o encontrar una ubicación específica. Por cierto, Google Maps sigue siendo la referencia ...
3

CHATGPT: Cada uno de los gracias cuesta millones pero vale la pena agradecerlo

¿A menudo dice "por favor" y "gracias" cuando hablas con un chatbot de inteligencia artificial como chatgpt? Aparentemente, este simple gesto de cortesía tiene un alto costo, pero puede ser una inversión inteligente para el futuro. Cada uno ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart