[the_ad id=»413251″]
Como hemos dicho varias veces, la PlayStation 5 Pro, que, a pesar de algunos rumores que apuntan a un aplazamiento hasta 2025, debería ser una realidad en 2024 (probablemente entre octubre y noviembre), no trae grandes diferencias en la CPU, pero sí en el de GPU… ¡Hay muchas cosas buenas y nuevas!
¡Vamos por partes!
PlayStation 5 Pro: ¡La nueva GPU alcanzará los 36 TFLOP!
Por tanto, parece que, al máximo de sus capacidades, la nueva GPU de PlayStation 5 Pro, ahora basada en una arquitectura AMD más reciente, podrá ofrecer picos de rendimiento de alrededor de 36 TFLOP. Además, también cabe señalar que las mejoras arquitectónicas aportan un rendimiento superior de Ray-Tracing, así como acceso a nuevas tecnologías de mejora.
Más concretamente, la GPU de la PS5 Pro cuenta con 30 WGP (Work Group Processors) en lugar de los 18 WGP de la actual PS5, capaz a su vez de alcanzar los 33,5 TFLOP en lugar de “sólo” 11,23 TFLOP. Esto sugiere una frecuencia de funcionamiento de alrededor de 2,18 GHz, que es inferior a la actual PS5, sin embargo, tiene un modo “boost” que aumenta la frecuencia a 2,35 GHz.
Sin embargo, más concretamente, la GPU de la PS5 Pro es capaz de ofrecer un 45% más de rendimiento puro y duro (¡real!), sin tener en cuenta todas las tecnologías ya mencionadas que Sony está dispuesta a implementar en esta segunda mitad del ciclo de la PS5.
Además de todo esto, la nueva GPU también admitirá todas las funciones de DirectX 12 Ultimate. Como es el caso de VRS, MSS y Hybrid MSAA. Todas pequeñas cosas que no existen en la PS5 normal.
Antes que nada, ¿qué opinas de todo esto? ¿Tiene sentido lanzar una PS5 Pro? En mi opinión, sólo si la PS5 Slim baja (significativamente) de precio. De lo contrario, si la PS5 Pro aparece a un precio superior a la oferta actual de Sony… ¡es mejor quedarse callado!