En el año 2022, el creador de Facebook comenzó a adquirir varias GPU. Sin embargo, Mark Zuckerberg no lo habrá hecho gracias a la Inteligencia Artificial (IA) generativa.
Por el contrario, el actual CEO de Meta estaría centrado en el metaverso, según Business Insider. En su opinión, las unidades de procesamiento gráfico de Nvidia serían fundamentales para mejorar el algoritmo, en plataformas como Instagram o Facebook.
Sin embargo, su propio objetivo pasó a ser seguir el algoritmo de TikTok. Para Zuckerberg, el concepto de “contenido desconectado” era atractivo y Meta cambió sus algoritmos para hacer lo mismo que TikTok.
En entrevista concedida por el CEO de Meta, destaca que el cambio fue bastante importante para Facebook e Instagram.
Zuckerberg intentó mantenerse al día con lo que hacía TikTok
“Estaba muy interesado en intentar que las recomendaciones funcionaran para Reels y otro contenido. Es un gran desbloqueo para Facebook e Instagram, poder mostrarles a las personas contenido que les resulta interesante, de personas que ni siquiera siguen” (a través de Business Insider).
Según la misma fuente de información, la IA generativa nunca formó parte de los planes de Zuckerberg. Sin embargo, sintió la necesidad de no volver a tener la sensación de “perseguir” a la competencia, como TikTok, en el caso explicado anteriormente.
El CEO de Meta hizo todo lo posible para nunca volver a una situación similar
“Básicamente pensé: tenemos que asegurarnos de no volver a estar en esta situación nunca más. Entonces, solicitemos suficientes GPU para hacer lo que necesitamos”, dice Zuckerberg.
El fundador de Facebook duplicó la apuesta de Meta por las GPU. Sin embargo, no se arrepiente de la inversión. En su opinión, fue “una buena decisión”, estimulada por los errores cometidos en el pasado.
En el caso de Zuckerberg, la medida se basó en la sensación no deseada de sentirse atrás. La decisión en cuestión era, en esencia, una forma de garantizar que el “error” no se repitiera nuevamente.