Hay buenas noticias en lo que respecta al estudio del espacio en Portugal. Esto se debe a que, según la Autoridad Nacional de Comunicaciones (ANACOM), la Universidad de Minho ahora tiene luz verde para probar el satélite Prometheus-1.
Al parecer, el satélite en cuestión será lanzado en noviembre de este año. Como afirma la misma fuente de información, se espera que el lanzamiento se realice desde el puerto espacial de Vandenberg, en el estado de California, Estados Unidos.
El cohete de la compañía Elon Musk dará un “viaje” al satélite.
Otro aspecto que sabemos es que el mencionado satélite estará alojado en el cohete Falcon 9 – Transport 10. Este pertenece a Space X, empresa espacial propiedad de Elon Musk.
En cuanto al satélite portugués, es resultado de un proyecto denominado «PROMETHEUS – Marco PocketQube diseñado para la investigación y el acceso educativo al espacio». Cuenta con el apoyo de la Fundación Portuguesa para la Ciencia y la Tecnología.
Recordemos que, de confirmarse el lanzamiento, será la tercera vez que esto ocurra, a la luz de las normas contenidas en el nuevo marco regulatorio. Como afirma ANACOM, esta licencia “guarda las responsabilidades internacionales del Estado portugués y los intereses estratégicos nacionales, además de imponer un conjunto de deberes en términos de sostenibilidad y seguridad espacial”.
¿Cuáles son los planes de Portugal para el espacio hasta 2030?
Además del lanzamiento de este satélite, Portugal tiene más objetivos, hasta 2030, relacionados con el espacio. A partir de ahora, como se desprende del documento oficial de la Agencia Espacial Portuguesa, un objetivo es crear cada vez más puestos de trabajo vinculados a la zona.
Otro aspecto que menciona el documento tiene que ver con “fomentar la generación de datos satelitales a través de nuevas tecnologías espaciales e infraestructuras relacionadas con el espacio en Portugal”.
Por último, la entidad portuguesa también afirma que tiene intención de cooperar con países extranjeros, aprovechando la ubicación “geoestratégica” del país. Así, el objetivo es crear cada vez más (y mejores) relaciones diplomáticas, con el Espacio como tema principal.