Portugal nunca había ganado tanto dinero con los peajes y los datos de 2023 son prueba de ello. Al parecer, en el año 2023 se facturaron 1.347 millones de euros sólo en peajes.
El dato lo ha revelado oficialmente la Asociación Europea de Empresas Concesionarias de Autopistas de Peaje (ASECAP), que reporta un claro aumento de un año a otro.
Recordemos que, en 2022, Portugal ganó 1.143 millones de euros. En total, este año se ingresaron 204 millones de euros adicionales, lo que equivale a un aumento del 18%. En total, son prácticamente 3,7 millones de euros al día.
También hubo un aumento en el tráfico.
Además de este aumento de precios, también se pudo constatar un número récord de coches circulando por las autopistas portuguesas. Según el responsable del estudio, se circularon 17.780 coches al día, un 8,3% más que en 2022.
En cuanto a las cifras en cuestión, sin mucha sorpresa, los vehículos ligeros son los que más destacan. En 2023, hubo un crecimiento del 8,4% en este tipo de vehículos, frente a 2022. En términos reales, asciende a un total de 16.466 automóviles en promedio (vía Jornal de Negócios).

Prepandemia versus pandemia versus pospandemia
También es interesante observar la evolución de 2019 a 2023. Es decir, entre antes y después de la pandemia. En 2019, Portugal había ingresado 1.205 millones de euros en peajes, unos ingresos que ya venían creciendo desde 2013.
Sin embargo, en 2020, las cifras cayeron hasta los 918 millones de euros, sin mucha sorpresa. La vuelta a la normalidad marcó progresivamente un retorno a los valores practicados anteriormente, que, en 2023, alcanzaron récords.
Portugal comparado con otros países europeos
En esta lista donde a nadie le gusta estar en lo más alto, Portugal ocupa el puesto 6. Por delante de Portugal, son:
-
Francia (11,9 mil millones de euros)
-
Alemania (7.900 millones de euros)
-
Italia (5 mil millones de euros)
-
Austria (2.500 millones de euros)
-
Hungría (1.400 millones de euros)