(Prueba) Nissan X-Trail: ¡Un híbrido gigante y confortable!

El Nissan X-Trail es el SUV más grande del gigante japonés, que obviamente no es tan popular como el Qashqai, pero comparte muchas de las mismas características que su hermano menor. Básicamente, es casi como si el X-Trail fuera una versión Pro del Qashcai.

(Prueba) Nissan X-Trail: ¡Un híbrido gigante y confortable!

– Publicidad –

Por tanto, como decíamos más arriba, existen muchas similitudes con el que probablemente sea el vehículo más popular de Nissan, y al mismo tiempo es uno de los SUV más populares de la carretera.

Precisamente por eso el diseño en general no es tan diferente, como tampoco lo es el habitáculo en sí, siempre con mucha inteligencia y líneas interesantes en la mezcla. Donde podemos destacar las dos grandes pantallas, una para el salpicadero y otra para el sistema de entretenimiento. De hecho, también hay un HUD (Heads-Up Display) para aquellos que quieran prestar más atención a la carretera en lugar de mirar pantallas simplemente porque sí.

Pero también hay que destacar el espacio en todas partes, especialmente en la parte trasera, donde hay espacio para las piernas, cabeza, hombros, etc… En el interior de este vehículo podemos acomodar a una familia a gusto. También podemos acomodar todo el equipaje de una misma familia con unos 575 litros de espacio en el maletero.

En definitiva, sin costar mucho más, el Nissan X-Trail se presenta como una increíble alternativa para una familia que recién empieza o que ya cuenta con algunos integrantes.

Actuación

Al volante, el X-Trail no es extremadamente potente, pero sí cómodo y maneja muy bien cualquier tipo de curva. Es un coche diseñado para llegar del punto A al punto B de forma segura y cómoda hasta que digas basta.

Sin embargo, está claro que al acelerar, el motor lucha mucho para producir poca velocidad. Algo extraño, pero que tampoco arruina la experiencia de conducción del día a día. Sobre todo porque en términos de consumo tenemos aquí una buena propuesta. Sólo hay que tener en cuenta que este no es un SUV deportivo, eso es todo.

Tendrás a tu disposición un motor mHEV 4×2 1.5 VC Turbo de 163 CV. Lo que a su vez debería suponer un consumo de unos 5-6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Un buen número para el tamaño y peso del vehículo.

Conclusión

Debes comprarlo si quieres un coche con un diseño muy Nissan, mucha seguridad, tecnología y por supuesto, espacio y confort. Es un coche que destaca de su competencia.

1

Xiaomi: La primera tableta OLED de la marca a punto de ser anunciada

Xiaomi se está preparando para transformar su segmento de tableta con la presentación del primer modelo con pantalla OLED. Este modelo será el Xiaomi Pad 7 Max y su liberación puede estar más cerca de lo esperado. Xiaomi Pad 7 Max debe ...
2

¡Waze canceló una de las funciones más esperadas!

Las aplicaciones de navegación se han convertido en una herramienta esencial en nuestra vida diaria, ya sea para guiarse mutuamente de un punto a otro o encontrar una ubicación específica. Por cierto, Google Maps sigue siendo la referencia ...
3

CHATGPT: Cada uno de los gracias cuesta millones pero vale la pena agradecerlo

¿A menudo dice "por favor" y "gracias" cuando hablas con un chatbot de inteligencia artificial como chatgpt? Aparentemente, este simple gesto de cortesía tiene un alto costo, pero puede ser una inversión inteligente para el futuro. Cada uno ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart