Si bien Mercedes registra aumentos en las ventas totales de vehículos en todo el mundo, los resultados de sus turismos eléctricos siguen en números rojos desde principios de 2024. Y puede que sea necesario tiempo para revertir la tendencia.
Tras registrar 47.500 vehículos vendidos en el primer trimestre, en el periodo comprendido entre abril y junio de este año la cifra bajó a 45.800 unidades. Estos valores corresponden únicamente a vehículos ligeros de pasajeros del tipo Vehículo Eléctrico de Batería, o BEV.
Si sumamos los modelos comerciales eléctricos, como las furgonetas, las cifras del segundo semestre del año fueron 51 mil unidades, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al trimestre anterior.
¿Por qué están cayendo las ventas de Mercedes BEV?
Por mucho que Mercedes pueda segmentar sus ventas y, por tanto, conseguir resultados positivos en algunos segmentos del mercado, lo cierto es que las entregas de turismos puramente eléctricos están cayendo.
Si atendemos a los datos de la propia compañía, difundidos por Electrive, en los primeros seis meses de este año Mercedes vendió 93.300 BEV, por debajo de los 107.900 matriculados en el mismo periodo de 2023.
Y basta comparar con los 190.000 vehículos vendidos por BMW en el mismo período para darse cuenta de que la realidad será muy diferente, al menos cuando se trata de modelos totalmente eléctricos.
Para alcanzar, o superar, las 145.700 unidades vendidas el año pasado, la compañía tendrá que invertir en políticas comerciales que puedan revertir la tendencia actual. Lo cual no es seguro que suceda.
Según Electrive, los responsables de Mercedes dicen que la expansión de los vehículos eléctricos y BEV se ha «ralentizado en mercados importantes», lo que justifican con el hecho de que la empresa «no ha entrado en la batalla de los descuentos». Sin embargo, la compañía registró un aumento en la demanda de vehículos híbridos enchufables, cuyas ventas crecieron un 27% respecto al año anterior.
Según palabras de Britta Seeger, responsable de Marketing y Ventas de Mercedes, la estrategia pasa, por ahora, por mantener un equilibrio entre modelos BEV, híbridos enchufables y de combustión, ya que los resultados, en general, parecen estar funcionando. Sólo en el segundo trimestre de este año, a nivel mundial la empresa vendió más de 600 mil vehículos de todo tipo.
“A medida que continúa la transición hacia la electrificación, los clientes de Mercedes pueden elegir entre una amplia gama de vehículos híbridos, eléctricos de batería o de combustión de alta tecnología. Especialmente nuestros híbridos enchufables están demostrando ser muy populares, con un aumento de ventas del 27% en el segundo trimestre».