Cuando algo parece estar mal con su automóvil, siempre es una buena idea prestar mucha atención. A menudo, estos pequeños signos son evidencia de que hay un problema mayor que necesita su atención. Por ejemplo, puede detenerse en una luz roja o estacionar el automóvil y notar un olor quemado debajo del capó. O tal vez mire su panel de instrumentos y vea el indicador de temperatura para aumentar más de lo habitual. Todos estos son señales de advertencia y hay una buena hipótesis de que el aceite del motor está demasiado caliente.
En este artículo, le explicaremos qué sucede exactamente cuando el aceite del motor se calienta demasiado, cómo afecta el rendimiento de su automóvil y, lo que es más importante, qué puede hacer para evitar daños graves que pueden generar reparaciones costosas.
¿Cuál es la temperatura normal del aceite del motor?
Comencemos por saber cuál es la temperatura ideal para el aceite del motor para que sea más fácil para usted comprender lo que está sucediendo debajo del capó. Aunque hay diferentes autos con diferentes tipos de motores, en circunstancias normales, el aceite del motor normalmente mantiene una temperatura entre 90 y 105 grados. A estas temperaturas, el aceite del motor alcanza la viscosidad perfecta, que es el término técnico para la facilidad con la que fluye un fluido. Cuando funciona en este rango, el aceite crea una barrera lo suficientemente fuerte entre los componentes del motor para reducir la fricción y evitar el desgaste prematuro. De esta manera, el motor puede durar más.
Sin embargo, es importante recordar que las fluctuaciones breves en la temperatura del aceite son bastante normales. Durante el comienzo del frío, la temperatura del aceite comienza muy por debajo de este intervalo. Lo bueno es que los motores modernos están diseñados para lidiar con el período de calefacción. Cuando usa su motor en actividades pesadas, como remolcar o conducir en subidas empinadas, la temperatura del aceite puede elevarse por encima del intervalo normal por un corto tiempo. Afortunadamente, los vehículos modernos están equipados con sistemas de enfriamiento avanzados diseñados para mantener la temperatura del aceite del motor bajo control.
El mecanismo de enfriamiento de aceite funciona junto con el sistema de enfriamiento del motor para ayudar a regular estas temperaturas, incluso en condiciones exigentes. Además, muchos autos modernos también vienen con indicadores de temperatura o sistemas de advertencia. Estas características le advierten cuando la temperatura del petróleo se aleja del intervalo ideal para que tenga la oportunidad de tomar medidas antes de que ocurra un daño grave.
¿Qué sucede cuando el aceite del motor se calienta demasiado?
Cuando el aceite del motor se sobrecalienta, no puede proteger su motor como debería. El proceso de degradación comienza cuando la temperatura del aceite aumenta por encima de los 110 grados y empeora el más cálido que es. Normalmente, el aceite comienza a diluir, perdiendo su capacidad de crear una barrera entre las partes móviles, como los rodamientos y las paredes de cilindros. Esto aumenta la fricción, que usa las piezas más rápido y hace que el motor funcione más, queme más aceite y funcione de manera menos eficiente. Con el tiempo, estos problemas se acumulan, lo que lleva a reparaciones costosas.
Por ejemplo, la exposición al calor repetida afecta las piezas metálicas. Algunos componentes del motor pueden deformarse ligeramente, causando fallas en los sellos y las fugas de aceite. Puede notar que el motor hace más ruido, pierde potencia o funciona con menos problemas. Además, un motor que funciona con aceite sobrecalentado con frecuencia más combustible y necesita un mantenimiento más frecuente. A medida que aumentan las temperaturas, el aceite del motor sufre una reacción química llamada oxidación.
Este proceso genera ácidos y lodos dañinos, que pegan las piezas del motor y obstruyen los boletos de aceite, reduciendo aún más la eficiencia del motor. Además, los aceites modernos del motor contienen aditivos para mejorar la lubricación y mantener el motor limpio. Pero el calor extremo hace que estos aditivos se descompongan rápidamente. Sin ellos, el aceite no puede hacer su trabajo de manera efectiva. Cuando el aceite alcanza su descanso, una condición conocida como daño térmico, el daño es irreversible. Incluso si el motor se enfría, las propiedades de protección de aceite ya se han comprometido.
¿Qué debes hacer?
Si el aceite de su motor se calienta demasiado, no se asuste. Comience reduciendo su velocidad. Si es seguro, toque y apague el motor para que pueda enfriarse. Déjelo enfriar durante al menos 15 minutos o más si es necesario. Cuando el medidor de temperatura ha vuelto a la normalidad, reserve un momento para verificar los niveles de líquido de enfriamiento. Un bajo nivel de líquido de enfriamiento o escapes visibles puede indicar un problema en el sistema de enfriamiento. Esta puede ser una de las razones por las cuales el motor de su automóvil se está sobrecalentando.
Un sistema de enfriamiento que funciona correctamente es esencial para mantener las temperaturas seguras de aceite porque disipa el exceso de calor generado mientras el motor funciona. A lo largo de este proceso, preste mucha atención a los indicadores de advertencia de su automóvil.
Si el aceite del motor continúa calentando o la temperatura no se normaliza después de tomar estas mediciones preliminares, es hora de buscar ayuda profesional.