Fiido es una de las marcas más reconocidas en el segmento de bicicletas eléctricas. Su modelo más reciente, la Fiido C11, llega al mercado para ser la nueva propuesta de la marca para el segmento de bicicletas urbanas.
Probé este modelo durante las últimas dos semanas y en este artículo os cuento mi conclusión. Cómo es caminar por él, dónde destaca y para quién podría ser este modelo.
Características principales de Fiido C11

- Motor: 55 Nm y 500 W traseros
- Batería: 500 Wh
- Autonomía: hasta 55 km (solo acelerador); hasta 90 km (con asistencia al pedaleo)
- Velocidad maxima: 25 km/h (bloqueado); 40 km/h (desbloqueado)
- Proteccion: IP54
- Sistema de frenado: hidráulico
- Velocidades: manuales; 6
- Encendiendo: parte delantera y trasera
- Material del marco: aluminio
- Peso máximo de carga: 120kg
- Peso: 24,5 kg
- En la caja: bicicleta, pedales, luz trasera y delantera, cúpula, guardabarros, cargador, herramientas de montaje y manual de instrucciones
Desembalaje y montaje
Como otros modelos de la marca, en la caja del Fiido C11 encontrarás todo lo necesario para su montaje. Todas las herramientas que necesita están incluidas y el montaje es bastante sencillo en este modelo.
Después de montar el manillar, la rueda delantera, los guardabarros y los pedales, la bicicleta está lista para salir a la carretera. Yo diría que si lo haces todo bien, podrás montar esta bicicleta sin problemas en 45 minutos. Puedes seguir el manual de instrucciones, o el vídeo compartido por la marca.
Como siempre, es recomendable cargarlo completamente antes del primer uso. Normalmente ya viene con batería, por lo que no tardará mucho.
Diseño práctico y construcción segura
Si consideramos el precio base de 1.099 € (o 899 € en campaña), la Fiido C11 es una bicicleta bien construida. El cuadro de aluminio con apariencia de paso lo hace ideal para quienes tienen más dificultades para subir o bajar de la bicicleta.
Los acabados son buenos y no vemos muchos cables, lo que da la sensación de que era una moto muy bien pensada. Como ya se mencionó, el hecho de que la batería sea extraíble es muy importante. Esta se puede quitar para cargarla en el trabajo, o dejar la bicicleta en el garaje y simplemente llevarse la batería para cargarla en casa.
Disponemos de un portabultos trasero, que puede gustar a los usuarios que quieran llevar un bolso o cesta. Después de todo, esta es una bicicleta con cierto carácter utilitario. Los neumáticos se inclinan más hacia el lado delgado, pero tienen buen agarre sobre el asfalto. El hecho de que tenga suspensión delantera lo hace adecuado para superficies menos agradables.
Un punto crucial en esta bicicleta es la personalización del ángulo del manillar. Esto permite a los usuarios tener la posición de conducción que mejor se adapta a ellos, ya que puede ser más baja o más alejada, o más cerca y más alta.
Potencia más que suficiente
Con un motor trasero de 500 W y 55 nM, puedes estar seguro de la potencia de esta bicicleta. No se niega ni siquiera a las subidas más pronunciadas de la ciudad, con una agilidad que considero suficiente. Y si es necesario, dispones de seis velocidades manuales.
La experiencia de conducción es estupenda, salvo por la falta de sensor de par. Esto hace que sientas un ligero retraso al iniciar. Pero nada que no esperáramos de una bicicleta que se vende desde 899€.
Es un motor que se puede escuchar, sin cruzar la línea de lo molesto. Sientes que está ahí, pero el poder lo compensa. E incluso sin un sensor de torsión, no sentimos ninguna sacudida al arrancar, lo que la convierte en una experiencia muy fluida.
Un detalle a tener en cuenta es que cuenta con una palanca de aceleración manual, que funciona hasta 25 km/h con la moto bloqueada o 40 km/h con la misma desbloqueada (basta con pulsar un botón para hacerlo). Esto es algo que tendrás que tener en cuenta según la normativa de tu zona. El acelerador es muy útil a la hora de arrancar, pero también te permite avanzar sin tener que pedalear. Pero, por supuesto, esto tendrá un efecto menos positivo en la autonomía.
Autonomía que no te decepciona
La batería del Fiido C11 es bastante buena para los desplazamientos diarios. La marca promete hasta 55 km utilizando el acelerador y 90 km utilizando la asistencia al pedaleo. Por supuesto, estos números sólo se utilizan de forma ideal.
De hecho, podrás contar con una autonomía de 60 a 70 km utilizando asistencia al pedaleo. Con el uso exclusivo del acelerador, diría que se puede esperar una autonomía de 35 a 40 km. Pero claro, esto dependerá de las condiciones del suelo, elevación, temperatura y peso del usuario.
Teniendo en cuenta que está pensado para un uso diario, creo que es una autonomía que no defraudará a nadie. Y como la batería se puede extraer con una llave, puedes extraerla y cargarla fácilmente.
Frenado de calidad y múltiples modos de conducción.
Para una bicicleta de este rango de precios, es de esperar algunos recortes. Pero Fiido no ha escatimado en una de las cosas más importantes: la calidad de la frenada. Contamos con frenos hidráulicos, que te brindan confianza para el uso diario o cuando necesitas frenar en caso de emergencia.
Disponemos de cinco modos de asistencia al pedaleo, que podrás utilizar a tu antojo. Pero, en el modo 2 o 3 podrás tener una experiencia de calidad y ampliar la autonomía. El sillín demostró ser bastante cómodo durante largos períodos de uso.
Otro punto muy positivo es la iluminación delantera y trasera. Esta es una buena calidad para que puedas ver y ser visto. La luz trasera, incluso cuando está apagada, avisa a los demás conductores cuando frenas. Siempre debería ser así.
Sorprendentemente buena pantalla
La pantalla del Fiido C11 está lejos de ser la más grande entre los modelos que ya hemos probado. Pero te puedo decir que tiene la mejor visibilidad, incluso con luz solar intensa o cuando usamos gafas de sol.
Este viene con cuatro botones: uno para encender y apagar la bicicleta, otro para el timbre, otro para cambiar los modos de asistencia al pedaleo y otro para cambiar lo que quieres ver en pantalla.
De forma predeterminada, vemos el modo en el que estamos en la parte inferior, la velocidad actual en el medio y la batería restante estimada en la parte superior. Pero si quieres puedes ver otros datos como el cuentakilómetros, la distancia recorrida en ese viaje o la velocidad media.
Veredicto: excelente relación calidad-precio
Con un costo de 1099 € (o 899 € en campaña), la Fiido C11 tiene una excelente relación calidad-precio si buscas una bicicleta eléctrica para los desplazamientos diarios por la ciudad. Cuenta con el armazón necesario para soportar desplazamientos urbanos en cuanto a potencia y batería, que es extraíble. Para los más aventureros, se puede desbloquear y tiene un acelerador disponible.
El diseño paso a paso lo hace ideal para usuarios que tienen mayores dificultades para entrar y salir. La pantalla, aunque pequeña, tiene una excelente visibilidad. Los frenos hidráulicos proporcionan una muy buena experiencia de frenado y la iluminación también es insuperable. La única pega es que no tiene sensor de par, lo que probablemente lo encarecería. El motor es audible, pero nada que comprometa.
Si buscas una bicicleta eléctrica con esta configuración para ciudad, la Fiido C11 es un modelo que definitivamente deberías considerar. Ya sea para desplazamientos diarios o salidas sencillas, conducirlo es un placer.

Fiido C11
- Motor: 55 Nm y 500 W traseros
- Batería: 500 Wh
- Autonomía: hasta 90 kilómetros
- Velocidad maxima: 25 kilómetros por hora
- Sistema de frenado: hidráulico
- Velocidades: manuales; 6