El Samsung Galaxy A55 llegó al mercado en marzo de este año, después de generar mucha expectación en torno a él. Es el último tope de gama media de la marca, pero parece sufrir un problema persistente: su lector de reconocimiento de huellas dactilares es “lento” y “poco fiable”.
Las actualizaciones del sistema no mejoran el rendimiento del lector

Últimamente las redes sociales están llenas de usuarios quejándose de problemas relacionados con el lector de huellas. Y, según los informes, ni siquiera las actualizaciones del sistema han mejorado el problema.
Pero entremos en detalles. Como se mencionó, los usuarios se quejan de que el lector de huellas integrado en el Galaxy A55 se caracteriza por ser “más lento” y “poco preciso”.
Este modelo incluye un lector óptico para reconocer y leer huellas dactilares y estos tienden a registrar más problemas relacionados con la velocidad y precisión que las copias capacitivas y ultrasónicas que se encuentran en algunos de los mejores teléfonos inteligentes.
Los usuarios reportan tener este problema desde el lanzamiento del terminal en marzo. E incluso después de instalar la actualización de seguridad de abril de 2024, el problema no desapareció.
Algunos informes indican que el problema se puede solucionar después de desactivar la función de desbloqueo facial. Pero esta solución todavía no funciona para todos los usuarios, según informes en las redes sociales.
Dos soluciones temporales
Sin embargo, en las plataformas digitales han surgido dos soluciones temporales para resolver este problema.
Se recomienda retirar cualquier película protectora de la pantalla para que el lector sea más rápido y preciso.
La segunda solución es eliminar el registro de huellas digitales existente y crear uno nuevo.
Hasta el momento, Samsung no se ha pronunciado sobre esta situación y, por ese motivo, no está claro si la marca está trabajando en una solución definitiva a este problema.