Samsung está incorporando las populares funciones Galaxy AI a varios dispositivos más antiguos de su cartera, a través de la actualización de la interfaz One UI 6.1.
Esta estrategia entusiasmó mucho a los usuarios que ahora hablan de un “lado oscuro” de la interfaz. Según los informes, las características de esta actualización afectan significativamente la autonomía de los teléfonos inteligentes.
Samsung Galaxy S23 Ultra no tiene problemas

Las quejas sobre el agotamiento de la batería después de instalar One UI 6.1 surgen a través de varios informes en las redes sociales. Pero algunos usuarios afirman que no experimentan el mismo problema.
Según la web SamMobile, el modelo Galaxy S23 Ultra no registra ningún cambio en su autonomía tras instalar la última interfaz de Samsung.
Pero todos los modelos restantes de Galaxy Z Fold5, Galaxy Z Flip5, Galaxy S23 y Galaxy S23+ están experimentando una disminución del 20% al 30% en la duración diaria de la batería.
Se desconoce el motivo de que esto suceda, pero podría estar relacionado con el hecho de que algunos de los recursos basados en Inteligencia Artificial se procesan localmente en el dispositivo. Esta situación puede conllevar un mayor consumo energético para responder a la exigente tarea.
Por ahora Samsung aún no se ha pronunciado sobre esta situación. Como tal, no sabemos si se podría considerar una solución para resolver esta situación de descarga de batería del dispositivo. Recordemos ahora los atributos del último tope de gama de Samsung.

Pantalla: AMOLED dinámico de 6,8 pulgadas y 120 Hz
Procesador: Snapdragon 8 Generación 3 (4 nm)
Cámara trasera: 200MP (principal) + 12 MP (ultra gran angular) + 50 MP y zoom óptico 5x (telefoto) + 10 MP y zoom óptico 3x (telefoto)
Cámara frontal: 12 megapíxeles
Lanzamiento: enero 2024