¿Será Mercedes el próximo gran nombre en coches eléctricos?

Baterías más baratas, con mayor eficiencia energética, para más autonomía y con carga (mucho) más rápida: estos son algunos de los condimentos del ‘santo grial’ que buscan los fabricantes de coches eléctricos para sus próximas generaciones de vehículos.

Mercedes es una de las marcas incluidas en este grupo y la inversión en su arquitectura modular Mercedes-Benz (MMA), basada en una arquitectura de baterías de 800 voltios, es sólo el comienzo del proceso.

Además de su MMA, la compañía también está invirtiendo en una nueva versión de su solución de propulsión eléctrica Electric Drive Unit (EDU 2.0), con la que pretende consolidarse como uno de los principales actores del mercado de vehículos eléctricos.

Nueva configuración de motores eléctricos.

¿Será Mercedes el próximo gran nombre en coches eléctricos?
Prototipo utilizado por Mercedes en el proyecto VISION EQXX, una plataforma tecnológica desarrollada como prototipo de investigación para explorar la eficiencia energética y la autonomía en vehículos eléctricos.
Imagen: Mercedes

Un conjunto de documentos revelados por el fabricante alemán revelan la lógica y las tecnologías involucradas en la próxima generación de vehículos 100% eléctricos.

Tras alcanzar «nuevos estándares en términos de eficiencia con la plataforma tecnológica VISION EQXX», la idea es incorporar los resultados de este proyecto a sus vehículos de producción en serie. Es decir, combinar la plataforma MMA con la solución EDU 2.0 y una tecnología de gestión de los motores delantero y trasero, denominada Disconnect Unit (DCU), ya utilizada en los modelos 4MATIC.

Básicamente, la tecnología DCU implica que la unidad delantera ya no se utiliza cuando no es necesaria, lo que reduce las pérdidas del eje delantero en aproximadamente un 90% y añade así algunos kilómetros a la autonomía del vehículo. La novedad no está precisamente en el uso de esta tecnología, sino en su aplicación a la unidad EDU 2.0.

Autonomía de 750 km… con carga más rápida

¿Será Mercedes el próximo gran nombre en coches eléctricos?
‘Render’ de la plataforma MMA asociada a la solución de propulsión eléctrica EDU 2.0.
Imagen: Mercedes

Mercedes promete así para su próxima generación de coches totalmente eléctricos el uso de todas estas tecnologías, con el objetivo de conseguir autonomías y velocidades de carga muy por encima de las alcanzadas hoy en día.

Se está preparando la nueva serie Mercedes CLA, que incluirá modelos con diferentes diseños de carrocería: una familia de cuatro modelos compuesta por una berlina CLA de cuatro puertas, un ‘shooting Brake’ y dos SUV.

El documento del fabricante alemán afirma que “la pieza central de esta arquitectura de vehículo versátil y flexible es el llamado chasis de monopatín, un conjunto de piso diseñado principalmente para automóviles eléctricos, que incluye los correspondientes componentes de transmisión y chasis”.

Además, el uso de la plataforma MMA y las tecnologías presentadas permitirán que el nuevo CLA alcance una autonomía y velocidades de carga muy por encima de las alcanzadas en la actualidad.

Mercedes afirma que “el resultado final es que la propulsión eléctrica, como se demuestra en el Concept CLA Class, aspira a una autonomía WLTP de más de 750 kilómetros”. La compañía habla también de una eficiencia del 93% entre la batería y la rueda en viajes largos, lo que “ofrece también una autonomía excepcional en el mundo real”.

Finalmente, debido a que utiliza la arquitectura eléctrica de 800 voltios -y siempre que se utilice una “versión premium de la batería”- será posible realizar cargas CC de alta potencia de hasta 320 kW. Según Mercedes, en 10 minutos de carga será posible garantizar unos 300 kilómetros de autonomía.

1

¿Cómo fue navegar por Internet en la década de 1990 (y cómo evolucionamos)

Hoy en día, estamos acostumbrados a acceder a Internet en segundos. Un clic y tenemos videos, redes sociales, compras en línea, todo a una distancia con los dedos. Pero hubo un momento en que surfear en Internet era una experiencia completamente ...
2

¿Es posible usar un automóvil híbrido para dar otra batería?

Los autos híbridos se han convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan un medio de transporte más económico y ecológico. Al combinar un motor de combustión con un motor eléctrico y una batería, los híbridos ofrecen no ...
3

¿La reforma es mala para su salud? Lo que dicen los estudios (y la vida real)

Para muchos, la reforma es sinónimo de Libertad: Goodbye Clock, adiós tráfico, ¡hola tiempo libre! Para otros, es un momento de incertidumbre: ¿qué hacer con tanto tiempo? ¿La salud mejora o empeora después de dejar el trabajo? La respuesta no es ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart