Su teléfono inteligente es probablemente el dispositivo informático más importante de su vida diaria. Realmente es ese dispositivo que no puedes dejar en casa, porque no sólo es tu forma de estar en contacto con amigos, familiares e incluso compañeros de trabajo, sino que también es tu principal herramienta de ocio.
El teléfono inteligente lo hace todo y, de hecho, está mejorando en varias características críticas. Especialmente ahora que la Inteligencia Artificial está ganando una importancia completamente nueva, a medida que los fabricantes se dan cuenta de qué características tiene sentido implementar o no.
Pero, con el crecimiento de la IA y con los procesadores cada vez más potentes, las especificaciones técnicas restantes deben poder mantenerse al día.
Si todos los smartphones saltan a los 16GB. ¿Qué vas a hacer?
Así que, por si no lo sabías, la memoria RAM es uno de los componentes más importantes dentro de esta nueva generación de smartphones (y también de ordenadores, pero nos centraremos más en los móviles durante este artículo).
En otras palabras, no sólo debe ser rápido y muy eficiente, sino que también debe haber una gran capacidad de memoria para mantener los algoritmos activos y listos para la acción.
Por eso, después de muchos largos años, los smartphones empezarán a aparecer, de forma mucho más generalizada, con 12GB de RAM en la gama media-alta, y al menos 16GB en la gama alta o premium.
Algunos modelos pueden ir incluso más allá, llegando a los 18GB, 20GB, 22GB, etcétera.
¡Uno de los mayores ejemplos es lo que está sucediendo con el nuevo Pixel 9! Quienes siempre han tenido la misión de mostrar el camino hacia el futuro dentro del ecosistema Android.
Por si no lo sabías, el nuevo Pixel 9 llegará con 12 GB de RAM, y todos los modelos Pro llegarán con 16 GB. La razón es simple… Gemini necesita más RAM para funcionar, y por eso, Google aumentará la capacidad del modelo base de 8GB a 12GB, y la capacidad de los modelos superiores de 12GB a 16GB.
Pero esto no es sólo importante para Gemini, con más RAM, veremos que las aplicaciones evolucionan aún más, veremos otros niveles de rendimiento y capacidades. Además, también empezaremos a notar una diferenciación entre smartphones con “poca” memoria y aquellos con “mucha” memoria. Incluso pueden empezar a aparecer apps que “requieren” determinadas cantidades de memoria RAM.
Esto es algo que veremos en todos los fabricantes de Android. De hecho, tampoco lo veremos en el nuevo iPhone, porque Apple tiene una forma de actuar ligeramente diferente. (Solo veremos un cambio en la memoria RAM en los iPhone en 2025 con la gama iPhone 17).
Dicho todo esto, ¿te sentirías tentado a cambiar tu smartphone por algo con más memoria? ¿O esperarás y verás qué pasa? ¿Su teléfono inteligente actual sigue siendo “asequible”? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios a continuación.