Telegram está experimentando cambios importantes tras el reciente arresto de su cofundador y director ejecutivo, Pavel Durov. Después de actualizar su página de preguntas frecuentes a principios de este mes para reflejar los cambios de política con respecto a la moderación de contenido en chats privados, la aplicación de mensajería ahora ha confirmado que comenzará a compartir datos de los usuarios con las autoridades si recibe solicitudes legales válidas. ¿Qué impacto tendrá compartir datos de Telegram con las autoridades?
Telegram compartirá datos de usuarios con autoridades
Durov anunció esta noticia en una publicación reciente en Telegram (a través de Bloomberg), destacando algunos de los cambios que la plataforma está realizando para combatir el uso indebido de su función de búsqueda. Estos incluyen un nuevo equipo de moderadores para identificar y eliminar «contenido problemático» de la Búsqueda. También existe una opción para que los usuarios denuncien contenido inseguro o ilegal. Finalmente, tenemos cambios en los Términos de servicio y la Política de privacidad para evitar que los delincuentes abusen de la funcionalidad.
La publicación también afirma que Telegram compartirá «las direcciones IP y los números de teléfono de quienes violen nuestras reglas… con las autoridades pertinentes en respuesta a solicitudes legales».
Este es un cambio radical con respecto a la postura anterior de la plataforma sobre compartir datos de usuarios con las autoridades. Esto podría ayudar a apaciguar a los fiscales franceses que responsabilizan a Durov de la actividad criminal en la plataforma y su falta de moderación. Sin embargo, es probable que tenga un impacto en la popularidad de la aplicación entre los periodistas y las personas que viven bajo gobiernos autoritarios.
Ahora nos queda comprender el impacto que esto tendrá en Telegram. Mucha gente prefiere esta plataforma porque es un lugar donde básicamente pueden hacer todo de forma anónima y sin consecuencias. Ahora, con este cambio, no se sabe a ciencia cierta cómo reaccionarán los usuarios y si muchos de ellos empezarán a centrarse únicamente en WhatsApp.
Siguiendo Leak en Google News nos estás ayudando. Haga clic aquí y luego haga clic en seguir.