Tesla despide a 500 trabajadores más tras recibir 17 millones de dólares de apoyo estatal


[the_ad id=»413251″]

Para hacer frente a la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos y la caída de ventas que está experimentando, Tesla acaba de despedir a otros 500 trabajadores. Más específicamente, todo su equipo de la red Supercharger.

La noticia llega después de que la compañía de Elon Musk recibiera 17 millones de dólares (unos 15 millones de euros) de apoyo federal por parte del gobierno estadounidense precisamente para invertir en su popular red de carga de vehículos eléctricos.

Elon Musk asegura que todo está bien

Estación de carga del supercargador Tesla
Los 500 trabajadores despedidos fueron todos conectados a la red de carga Supercharger Crédito@NeoTan/unsplash

Ante el despido de más de 500 trabajadores, entre ellos dos directores ejecutivos del área de negocio Tesla Supercharger, Elon Musk recurrió a su red social X para asegurar que “todo está bien”.

El conocido empresario también afirmó, en la misma red social, que Tesla tiene planes de ampliar la conocida red de carga, pero “a un ritmo más lento para nuevas ubicaciones”.

Parece que la estrategia de la marca pasa ahora por asegurar la disponibilidad permanente y la ampliación de las estaciones existentes.

Recordemos que recientemente se informó del despido colectivo de 14.000 trabajadores de Tesla y que, en ese momento, Elon Musk anunció que los recortes “iban a ser absolutamente duros” y que quien no pudiera pasar la “prueba de confianza y excelencia” podría tener la “Días contados” en la empresa.

Tesla obtiene el 13% de los subsidios estatales

En el lado positivo, Tesla acaba de recibir otros 17 millones de dólares (aproximadamente 15 millones de euros) del gobierno norteamericano, habiendo obtenido por sí sola el 13% de todas las subvenciones estatales. Este soporte va directamente a su red de carga Supercharger.

Según algunos medios norteamericanos, la empresa de Elon Musk no habrá recibido más dinero para que no se planteen cuestiones antimonopolio (competencia leal).

Por otro lado, según la información difundida, Tesla aplicará este apoyo de 17 millones de dólares a 41 estaciones de carga. Todo porque la empresa de Elon Musk es capaz de construir más estaciones por menos dinero, gracias a la red que ya ha construido y a su know-how en la zona.

A efectos de comparación, el competidor Francis Energy necesitó 30,4 millones de dólares para construir 37 estaciones de carga.

1

Pixel 10: ¡Comience un 30% más rápido gracias a la nueva optimización!

EL Google Pixel 10 promete traer más que solo Hardware actualizado. Según la nueva información, el dispositivo puede tener un Tiempo de inicio 30% más rápidoGracias a una optimización en el proceso de arranque de Android 16. Los teléfonos ...
2

Digi: 5 razones para cambiar ahora (y otros para pensar dos veces)

Digi llegó a Portugal en noviembre del año pasado y no perdió el tiempo Natación del mercado de telecomunicaciones. Con precios agresivos en los servicios de TV, Internet y teléfono móvilEstamos hablando de un operador que ya ha obligado a los ...
3

MLB El programa 25 llega con estrellas de portada y noticias para los fanáticos

Sony Interactive Entertainment y San Diego Studio han lanzado el MLB The Show 25 hoy. Es la última edición de la aclamada serie de videojuegos de béisbol. Con Paul Skenes, Elly de La Cruz y Gunnar Henderson en la portada, el juego de ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart