Tesla enfrenta un período turbulento, arrestado entre las acciones impredecibles de la administración Trump y la Asociación Elon Musk con teorías de conspiración y movimientos extremistas. Como resultado, las ventas han caído dramáticamente, los propietarios venden sus vehículos por valores retrasados y la compañía ha perdido su posición de liderazgo en tecnología de vehículos eléctricos (VE). En este momento puede ser difícil para Tesla soportar la competencia.
Tesla está en caída libre y puede no soportar la competencia
Durante años, Tesla ha estado por delante de la revolución eléctrica, abordando su objetivo de transformar el sector automotriz. Sin embargo, en 2024, Musk tomó decisiones que amenazaban todo lo que la compañía había construido. Los recortes masivos del personal, la cancelación de nuevos modelos y una apuesta exclusiva sobre CyberCab dejó a Tesla en una posición frágil.
Si eso no fuera suficiente, Musk se involucró en la política y se alineó con los grupos extremistas, presionando una parte significativa de la base de clientes de Tesla. Su proximidad a Trump, quien mostró los vehículos eléctricos desde una edad temprana, hizo que la situación fuera aún más delicada. Entonces, desde la inauguración de Trump en 2025, las ventas de Tesla han caído, las acciones se produjeron a continuación y el futuro de la compañía es cada vez más incierto.
Fin de incentivos para vehículos eléctricos
La administración Trump quiere eliminar los incentivos fiscales para los vehículos eléctricos, afectando severamente a Tesla. Sin estos beneficios, los autos de marca serán más caros y menos atractivos, lo que llevará a una caída en las ventas y ganancias.
Rechazo global de almizcle y tesla
El apoyo de Musk a los grupos extremistas ha alienado a los clientes en Europa y los Estados Unidos. En Alemania, un estudio reveló que el 94.2% de los encuestados se niegan a comprar un Tesla debido a las acciones de su CEO.
Fuerte caída en las ventas
Las ventas de Tesla descendieron en todos los mercados, especialmente en Europa y China, donde las caídas excedieron el 50%. La disminución incluso afecta a los modelos más populares, como el Modelo Y.
Devaluación de autos usados
El mercado está saturado de teslas de segunda mano, con precios que cayeron rápidamente. Los modelos que cuestan 35,000 euros hace un año ahora se venden por menos de 15,000 que reflejan la falta de interés de los compradores.
Impacto negativo de los aranceles comerciales
Las políticas proteccionistas de Trump pueden aumentar los costos de producción de Tesla, que depende de las piezas importadas de México y Canadá. Sin margen para subir los precios, la compañía tendrá que absorber costos adicionales.
Devaluación de acciones
Desde principios de 2025, el valor de Tesla cayó casi un 50%, una caída histórica que refleja la pérdida de confianza de los inversores.
Cambio de estrategia en la gama de modelos
Sin embargo, en lugar de lanzar un VE accesible, Tesla apuesta por una versión simplificada del Modelo Y. Esta estrategia puede no ser suficiente para aumentar la demanda y mantener la competitividad.
Apuesta arriesgada en cyberCab
Tesla confía en que CyberCab y la tecnología de conducción autónoma revolucionarán el sector. Sin embargo, la tecnología aún no está lista y la apuesta excesiva en esta área puede ser un riesgo financiero.
Competencia cada vez más fuerte
Mientras que Tesla enfrenta desafíos internos, rivales como Mercedes-Benz y Hyundai lanzan modelos eléctricos más eficientes, con baterías más altas y tiempos de carga más rápidos. Tesla, por otro lado, mantiene la tecnología obsoleta.
Conclusión
Tesla enfrenta una crisis sin precedentes, y así sucesivamente en una base de clientes enajenadas, una caída de ventas y una competencia más agresiva, su posición dominante en el mercado de vehículos eléctricos está seriamente amenazada. Si nada cambia, Tesla definitivamente puede perder el liderazgo que fue tan largo de construir.