Los investigadores han relacionado pasar más tiempo jugando videojuegos con un aumento de la inteligencia de los niños. Esto contradice en cierto modo la narrativa de que los juegos son malos para las mentes jóvenes. Aunque la diferencia en las capacidades cognitivas es pequeña y no suficiente para demostrar una relación causal, sí es suficiente para ser notable. Sin embargo, mirar televisión y utilizar las redes sociales no parece tener un efecto positivo o negativo sobre la inteligencia. La investigación debería ser útil en el debate sobre cuánto tiempo frente a la pantalla es apropiado para las mentes jóvenes.
Después de todo, los videojuegos pueden ser importantes para los niños
Los investigadores analizaron los registros de tiempo frente a la pantalla de 9.855 niños, todos de EE. UU. y de 9 o 10 años. En promedio, los jóvenes informaron que pasaban 2,5 horas al día viendo televisión o vídeos en línea. También 1 hora jugando a videojuegos y media hora socializando a través de Internet.
Dos años más tarde, los investigadores accedieron a datos de más de 5.000 de esos niños. Durante ese período, los participantes del estudio que informaron pasar más tiempo de lo habitual jugando videojuegos experimentaron un aumento de 2,5 puntos de coeficiente intelectual por encima del aumento promedio.
El aumento en los puntos de coeficiente intelectual se basó en el desempeño de los niños en tareas que incluían comprensión lectora. También en el procesamiento visual-espacial y una tarea centrada en la memoria, el pensamiento flexible y el autocontrol.
Es importante señalar que, aunque el estudio solo analizó a niños en los EE. UU. y no diferenció entre tipos de videojuegos (juegos móviles y juegos de consola), sigue siendo una información valiosa sobre los juegos y el coeficiente intelectual. Además, apoya la idea de que la inteligencia no es una constante fija con la que nacemos.
“Nuestros resultados respaldan la afirmación de que el tiempo frente a una pantalla generalmente no daña las capacidades cognitivas de los niños. Además, jugar videojuegos puede ayudar a aumentar la inteligencia”, afirmó el neurocientífico Torkel Klingberg del Instituto Karolinska de Suecia en 2022, cuando se publicó el estudio.
Juegos y desarrollo de habilidades.
Como señalan los investigadores, este no es el primer estudio que sugiere que puede existir un vínculo entre el tiempo que los niños pasan jugando y el desarrollo de sus capacidades cognitivas. Sin embargo, también parece haber otros beneficios asociados con los videojuegos.
En cualquier caso, todavía hay muchos factores en juego. Esto se refiere tanto a cómo se puede desarrollar y formar la inteligencia como a las diferentes formas en que el tiempo frente a una pantalla puede afectar nuestros cuerpos y nuestros hábitos. Se necesita mucha más investigación. En cualquier caso, este estudio sobre los videojuegos hará felices a muchos niños.