La promesa se hizo a principios de este año durante el CES y ahora se cumple: gracias a ChatGPT, Volkswagen ha actualizado el asistente de voz en sus coches y ahora promete conversaciones más naturales y más largas.
Para aquellos a los que les guste conducir con tranquilidad y en silencio, esta será una característica imprescindible; pero para los momentos más solitarios, o para aquellos que tengan dudas sobre rutas y puntos de interés, será una experiencia que el fabricante garantiza será ‘más intuitiva’.
La actualización está disponible en todos los vehículos VW, incluidos los modelos eléctricos.
Trabajo en asociación con IA
La actualización del asistente de voz en el sistema de información y entretenimiento de VW está integrada en la plataforma Cerence Chat Pro, de Cerence Inc., que ya hizo que el chatbot IDA estuviera disponible en los automóviles Volkswagen.
La nueva actualización con ChatGPT garantiza un nuevo nivel de conversación con el sistema –y con el propio IDA–, que va más allá de los tradicionales comandos de voz para la navegación o el control de algunas configuraciones del coche.
Según el fabricante, conductores y pasajeros podrán obtener innumerables informaciones y sugerencias, que van desde aspectos vinculados a la navegación y la localización, hasta pruebas espontáneas de curiosidades para pasar el tiempo.
«Estamos orgullosos de asociarnos con el Grupo Volkswagen para agregar valor inmediato a sus conductores, que buscan aprovechar la IA generativa cuando están en movimiento», dijo el CEO de Cerence, Stefan Ortmanns, en declaraciones publicadas por TechRadar.
«Estas nuevas funciones, que seguirán creciendo, hacen que el asistente de voz IDA tenga más conocimientos, capacidades y valor que nunca, lo que permite un viaje más seguro y agradable», concluye.
El asistente de voz actualizado con ChatGPT ahora está disponible en inglés (versiones de EE. UU. y Reino Unido), español, checo y alemán.
La cuestión de la privacidad
Los responsables de Volkswagen destacan el componente de privacidad de este sistema y el asistente de voz, asegurando que la IA utilizada no tiene acceso a los datos confidenciales del vehículo.
Según el fabricante, todos los datos generados en una sesión se eliminan inmediatamente después de cada uso.
El fabricante prefiere destacar su inversión en tecnología. Y en declaraciones publicadas por Tech Radar, Kai Grünitz, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen, confirma esta idea:
«Volkswagen tiene una larga tradición de democratizar tecnologías. Como fabricante de gran volumen, hacemos que estas tecnologías sean accesibles a un gran número de personas. Al integrar perfectamente ChatGPT en el backend de nuestro asistente de voz, ofrecemos a los conductores la oportunidad de utilizar la IA en un día a día, demostrando así lo innovadores que son nuestros productos”.
Aunque los asistentes de voz son comunes en los automóviles modernos, con esta actualización VW pretende atraer a usuarios que buscan en la IA una forma de tener conversaciones más «naturales» mientras conducen.