La primera aventura de Xiaomi en el segmento de los vehículos eléctricos va de maravilla. El SU7 es un éxito de ventas en China y ahora parece que la marca china quiere probar este éxito en otras regiones del mundo.
Ventas limitadas en regiones clave

Según los rumores más recientes, Xiaomi quiere vender el SU7 eléctrico fuera del territorio chino. Pero parece que adoptará una estrategia más conservadora basada en ventas limitadas en regiones clave.
En la práctica, la marca china utilizará su red de cientos de tiendas para evaluar el interés del mercado por el vehículo eléctrico y optimizar sus planes de ventas globales. Este enfoque más cauteloso permite a Xiaomi establecer un plan sostenible para ventas a gran escala.
Por ahora, no se ha proporcionado información sobre las regiones clave en las que estará disponible el SU7.
El éxito de SU7 y la llegada de YU7
En el mercado chino, el primer vehículo eléctrico de la marca SU7 ya superó la barrera de las 100 mil unidades vendidas. Tuvo tanto éxito que Xiaomi tuvo que ajustar la línea de producción para responder a la demanda del modelo eléctrico.
Ahora, la marca china se prepara para continuar su aventura en el segmento de los vehículos eléctricos y sumará un modelo más a la familia. Está previsto que el YU7 se lance al mercado chino en el verano de 2025.
Dado que se trata de un SUV 100% eléctrico y que este tipo de vehículo goza de una gran popularidad a nivel mundial, Xiaomi puede tenerlo disponible más rápidamente en otros mercados del mundo, además de China.
Al menos, Lei Jun, CEO de Xiaomi, ya ha hecho saber que Europa está en los planes de la marca. El máximo responsable afirmó que quiere vender sus vehículos eléctricos en el Viejo Continente hasta 2030. No será mucho tiempo.