Para quienes todavía ven a Xiaomi como una marca de teléfonos inteligentes o, al menos, de productos tecnológicos diversificados, los resultados de la compañía en el segundo trimestre de este año son una prueba más de que el negocio del gigante chino es aún más completo.
De los aproximadamente 11.000 millones de euros (88.900 millones de yuanes) de ingresos obtenidos entre abril y junio de este año, alrededor de 760 millones de euros fueron generados por las ventas del modelo SU7, el vehículo eléctrico de Xiaomi lanzado en abril.
Es la primera vez que el negocio de coches eléctricos de Xiaomi se incluye en los informes financieros de la compañía y, a juzgar por los resultados, empieza a ganar algo de fuerza dentro del grupo, a pesar de seguir registrando pérdidas.
Durante los primeros tres meses de disponibilidad del SU7, Xiaomi logró entregar al mercado 27.307 unidades de este vehículo eléctrico.

Meta de 120 mil vehículos eléctricos para fin de año
Aproximadamente tres años después de iniciar su negocio de vehículos eléctricos, esta división representó, en el tercer trimestre de este año, alrededor del 7% de los ingresos totales de Xiaomi.
Según información de Reuters, Lu Weibing, presidente de Xiaomi, afirmó que confía en que la empresa alcanzará la meta de 120 mil coches eléctricos vendidos para finales de este año.
La empresa inició en junio la producción del SU7 en un modelo de doble turno, con el fin de garantizar un aumento en el número de vehículos entregados mensualmente a más de 10 mil unidades.
Los smartphones crecen un 27% en tres meses
Los datos relativos a las ventas de smartphones de Xiaomi en el segundo trimestre de 2024 confirman el crecimiento sostenido de la empresa, que sorprendió con los beneficios obtenidos: alrededor de 780 millones de euros, frente a los 600 millones esperados por los analistas.
Los datos de IDC publicados por Reuters indican que Xiaomi vendió 43,2 millones de unidades en estos tres meses, lo que supone un aumento de alrededor del 27% respecto al trimestre anterior.
Xiaomi posee ahora una cuota del 14,8% del mercado de smartphones, posicionándose como el tercer fabricante a nivel mundial.
Más información en el comunicado completo de Xiaomi sobre los resultados del segundo trimestre.