Opera ha integrado dos soluciones de inteligencia artificial en sus navegadores de escritorio. Opera tradicional obtendrá soporte para ChatGPT y todas sus ventajas, como responder preguntas y realizar las tareas solicitadas. Opera GX, la versión gamer del programa, tendrá ChatSonic presente.
Ambos navegadores podrán generar breves resúmenes de texto de un sitio web o del contenido insertado en el aviso. Los chatbots podrán resumir noticias, desentrañar artículos o incluso explicar de qué se trata una página web en particular.
Para aquellos que trabajan con la creación de contenido, ChatGPT y ChatSonic integrados en Opera permitirán crear publicaciones para redes sociales, textos para blogs o historias para compartir. Hay que recordar que las IA tienden a cometer errores, por lo que es necesario desconfiar de alguna información.
Las funciones de IA se desactivarán de forma predeterminada, por lo que dependerá del usuario activarlas manualmente en la configuración. Al igual que con Edge, las herramientas de chat estarán ubicadas en la barra lateral en Opera y Opera GX.
Soporte de imágenes
En el caso de ChatSonic, los usuarios también podrán generar imágenes y a partir de entradas de texto gracias al soporte de la tecnología GPT-4. ChatGPT aún ejecuta la versión GPT-3.5, porque la última es solo para suscriptores de ChatGPT Plus, por lo que no tendrá esa capacidad en el Opera original.
Según la compañía, el contenido generado por IA es un «cambio de juego» para la navegación web. El objetivo es utilizar estas tecnologías para brindar a los usuarios más posibilidades de navegación inmersiva.
«Opera está expandiendo activamente su programa AI para AIGC a productos de navegador, noticias y juegos a través de sus propias soluciones y asociaciones nuevas y existentes», explicó la directora de productos de Opera, Joanna Czajka.
Las herramientas de IA solo están disponibles en acceso anticipado, por lo que no estarán disponibles para todos de inmediato. La compañía planea lanzar más funciones impulsadas por IA en el futuro, impulsadas por su propio modelo basado en la tecnología GPT.
Opera no es el primero en apostar por la incorporación de ChatGPT para navegar por Internet: Edge fue el primero en la categoría y puso a Microsoft a la cabeza del segmento; Brave también ha introducido funciones similares en la búsqueda y ya está considerando llevarlas al navegador.