Hasta el momento, se ha confirmado poca información sobre el Pixel 7 Pro, además de un avance que muestra cómo se verá el dispositivo. Sin embargo, un usuario que tenía acceso al dispositivo logró capturar información relacionada con la pantalla y el procesador del dispositivo, antes de que Google deshabilitara la unidad de forma remota.

Según la filtración, el modelo vendrá con una pantalla proporcionada por Samsung, denominada S6E3HC4. Por tanto, se trata de un panel bastante similar al S6E3HC3 del Pixel 6 Pro —de esta forma, el nuevo buque insignia debería mantener una resolución de 3.120 x 1.440 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz—.
Además, se notó que la segunda generación del procesador Tensor mantendrá una organización de clúster en 2 + 2 + 4, en la que los dos primeros núcleos tendrán que ser Cortex-X2, a efectos de comparación, la generación original. del chipset tiene el Cortex-X1 hasta 2,8 GHz para un rendimiento máximo.
También se reveló que el Pixel 7 Pro mantendrá el mismo Cortex-A55 para bajo consumo en lugar de usar el Cortex-A510. Por lo tanto, los atributos del procesador deberían ser muy similares al modelo anterior.
De esta manera, el componente puede tener niveles de rendimiento más bajos en comparación con varios competidores de gama alta, especialmente en comparación con los recientes Snapdragon 8 Plus Gen 1 y Dimensity 9000 Plus de Qualcomm y MediaTek, respectivamente. Aun así, las diferencias no deberían sentirse en la experiencia común, ya que mantendrá un conjunto bastante poderoso.

Se especula que Google está probando la segunda generación de Tensor en unidades Pixel 6 Pro, ya que las dos generaciones no son tan diferentes entre sí. Estos prototipos están siendo llamados “Ravenclaw” en los procesos internos de la marca.
Al parecer, la misma plataforma de segunda generación también se utilizará en los Pixel 7. Ambos dispositivos deberían presentarse oficialmente durante el último trimestre del año, probablemente alrededor del mes de octubre.
Fuente: Wccftech