Como vas a saber, AMD empezará la novedosa generación apostando únicamente por placas base de alto rango, fundamentadas en los chipsets X670 y X670Y también, lo que naturalmente quiere decir que los costes van a partir un tanto sobre los 350€, aun para las ediciones menos pertrechadas, con clientes que apuestan mucho más por la gama de 400€ de ahora en adelante, para procurar hallar un óptimo equilibrio entre calidad y precio.
Esta es precisamente la razón por la cual ciertos usuarios aguardarán las placas base B650. Pero si piensas que van a ser considerablemente más económicos… Bueno… ¡Contamos malas novedades!
¿Placas base AMD AM5 asequibles? ¡Solo sobre 200€!
En consecuencia, las primeras placas base AMD B650 han comenzado a manifestarse en varias tiendas de América del Norte, con costes que empiezan en 199 $ y acaban en 349 $. En Portugal, esto probablemente quiere decir que los costos empezarán cerca de los 250 € y, evidentemente, van a subir hasta los 400 €.
Aún de este modo, si deseas ahorrar varios dólares americanos con las novedosas placas base de calidad estándar, deberás aguardar un tanto, puesto que los primeros modelos van a llegar a las tiendas el 10 de octubre.
No obstante, si piensas que o sea bastante costoso, hay proyectos para placas base desde 150 €, pero eso… Bueno… seguramente solo hacia finales de año o principios de 2023.
PD: No lo olvides, cambiar a la interfaz AM5 de AMD asimismo ordena a la adopción de RAM DDR5.
Además de esto, ¿qué opinas de todo lo mencionado? ¿En algún momento te has ganado la vida? ¿O sencillamente está aguardando lo que resultará, con la publicación del Intel Core 13000? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios ahora.