Procesador Snapdragon 820: nuevo lanzamiento de Qualcomm

Inicio » Noticias sobre Tecnología » Procesador Snapdragon 820: nuevo lanzamiento de QualcommNoticias sobre Tecnología Tommy Banks 16 marzo, 2021

El Snapdragon 810 ha sido un procesador muy esperado, pero después de que los primeros smartphones equipados con él aparecieron con problemas de calefacción y mucha gente pasó a evitarlo. Hace una semana, sin embargo, Qualcomm anunció su nuevo chipset que tendrá como misión dejar los errores de su predecesor en el pasado. Además, el Snapdragon 820 fue lanzado con la promesa de ofrecer soporte para las nuevas tecnologías y una mayor inmersión en la imagen y el sonido 3D. Echa un vistazo a los detalles a continuación.

El Snapdragon fue lanzado en el día 10/11 en Nueva York, Estados Unidos. El nuevo chip de Qualcomm fue desarrollado desde cero y ofrecerá a los usuarios un nuevo nivel de experiencia en sonido, audio y cámara, según el discurso hecho por el CEO de la empresa, TIM McDonough.

El nuevo chipset estará disponible el próximo año, entre los principales lanzamientos del primer semestre, como el Galaxy S7, el Padfone S2, Asus, LG G5 y el Xiaomi Mi5, además de otros dispositivos de Sony y HTC.

Especificaciones técnicas del Snapdragon 820

El Snapdragon 820 ha sido completamente rediseñado por Qualcomm, desde su diseño hasta sus componentes internos, como la GPU y la CPU. La CPU Kryo promete el doble de velocidad y la eficiencia energética en comparación con la generación anterior, mientras que la GPU Adreno 520 ofrecerá imágenes procesadas con más realismo y con sombras mejor representadas, además de un mayor desglose en diferentes texturas y detalles que aparecen entre imágenes y escenarios de juegos. Qualcomm dijo que la nueva optimización entre la CPU y la GPU se traducirá en un ahorro de hasta un 40% de energía.

Procesador Snapdragon 820

El procesador de señal DSP, el Hexágono 680, también está optimizado con el resto de los componentes del procesador. Según Qualcomm, este procesador entregará una potencia tres veces mayor en comparación con la generación anterior, y será diez veces más rentable energéticamente. En el tema de la cámara, el nuevo chipset soportará sensores de hasta 28 megapíxeles, con posibilidad de reproducir y grabar videos en calidad Ultra HD (UHD), además de ofrecer soporte para monitores y pantallas 4K.

Además de controlar los sensores del dispositivo, el nuevo módulo será responsable también de ayudar a las IPS de la cámara, para analizar las condiciones de luz para que las fotos capturadas con poca luz sean más equilibradas y legible incluso sin el uso del flash.

Te recomendamos:  Los 10 mejores juegos NFT para cada usuario de Android

Tal como habíamos anticipado anteriormente, Samsung ha participado del proceso de fabricación del nuevo chipset en colaboración con Qualcomm, el que nos hace creer que la empresa surcoreana está realmente interesada en incluir el Snapdragon 820 en algunas variantes del Galaxy S7. Samsung ha contribuido directamente para el nuevo proceso de fabricación del chipset, que utilizará la tecnología de montaje en 14 nanómetros FinFET. Según Qualcomm, este nuevo estándar de fabricación es el más eficiente del mercado y el mismo utilizado en el Exynos 7420, de Samsung, elegido el mejor chipset de 2015.

Principales funciones del Snapdragon 820

Quick Charge 3.0: La tercera generación de la tecnología de carga rápida es compatible con los siguientes procesadores: procesador Snapdragon 820, Snapdragon 620, Snapdragon 618, Snapdragon 617 y Snapdragon 430. Según Qualcomm, Quick Charger 3.0 está un 38% más rápido en comparación con la generación anterior, o sea, aproximadamente el 50% de la batería de un dispositivo puede ser cargada en menos de 30 minutos. Además, el nuevo sistema es compatible con los conectores USB más comunes, como el micro USB, USB Type-C y USB Type-A.

Qualcomm Spectra camera ISP: La tecnología Spectra de Qualcomm promete aumentar en gran medida la calidad de imagen de los smartphones. Michael Mangan, gerente de producto de cámaras de Qualcomm, dijo que, como los sensores son cada vez más pequeños, ellos también están captando menos luz. Por eso, el Spectra ISP es un sistema para mejorar la apariencia de la que fue capturado. La nueva tecnología es capaz de reducir las interferencias y ruidos en las imágenes para ofrecer colores más nítidos y profundidad. Un nuevo algoritmo es capaz de reconocer las zonas oscuras de las fotos y aclararlas, además, de ser posible, cambiar el foco de la imagen.

Huella digital

El nuevo procesador incluye ahora hasta 3 cámaras simultáneamente: 2 traseras y 1 en el frontal. En la práctica, el usuario, por medio de software, podría cambiar el foco de una foto después de haberla tomado, ya que cada cámara sacaría la foto con un enfoque diferente. Además, va a soportar hasta 25 megapíxeles de resolución.

Con respecto a los videos, el nuevo procesador es capaz de mostrar imágenes 4K a 60 fps, aunque se transmiten por un cable HDMI 2.0, o 4K a 30 fps si el contenido es transmitido vía wireless. Qualcomm afirma que será posible capturar imágenes súper claras y nítidas sin importar las condiciones de luz y movimiento, y mostrarlas con colores super fieles a la realidad. Qualcomm promete imágenes superiores a una cámara reflex digital, a pesar de que hayan forzado un poco la barra en ese punto.

Te recomendamos:  Samsung se prepara para abandonar Android en sus smartphones

Qualcomm Improve touch: Aunque los smartphones a prueba de agua están de moda, tú sabes que, lamentablemente, todavía no da para utilizarlos cuando la pantalla está mojada, ya que ella no puede detectar correctamente los tonos. Pero con la tecnología Improve touch, el procesador Qualcomm promete acabar con este problema en el Snapdragon 820. Aunque en el Snapdragon 810 ya haya compatibilidad, en el Snapdragon 820 el aprovechamiento será mayor.

La empresa recientemente compró otra empresa que desarrolló un sistema más eficaz de toque, el cual sería capaz de reconocer hasta toques en la pantalla con salpicaduras, gracias al algoritmo único. Además de las mejoras en relación a la pluma estilográfica o uso de guantes, todo ello sin aumentar el costo de producción.

Qualcomm Zeroth: Qualcomm ha creado su nueva plataforma de computación cognitiva llamada Qualcomm Zeroth. Ella está compuesta de los siguientes elementos: la Percepción visual; Reconocimiento de voz y audio; Función Always-On (siempre encendido). La combinación de estos tres elementos a través de Qualcomm Zeroth convertirá la interacción con el dispositivo más inteligente e intuitiva, lo que simplifica muchos de los aspectos de los smartphones de hoy en día. Como ejemplo, Qualcomm indica el aspecto de reconocimiento visual en colaboración con la cámara del smartphone.

A través de esta nueva tecnología, los dispositivos móviles van a poder valorar y reconocer imágenes, escenas e incluso rostros, reaccionando de manera adecuada sin necesidad de comandos. En el futuro, no será más preciso organizar manualmente las imágenes de tu Android.

Qualcomm Snapdragon Sense ID 3D: La seguridad es un tema muy importante para Qualcomm, y sus nuevas tecnologías irán para proteger mejor los datos de los usuarios de los smartphones. El Snapdragon Sense ID 3D es un nuevo tipo de escáner de huella digital ya utilizado por el gobierno de los Estados Unidos. El Snapdragon Sense ID 3D utiliza tecnología de ultrasonido para crear una imagen tridimensional de la impresión digital, asegurando más precisión de reconocimiento, incluso si las manos tiene suciedad.

Qualcomm ya utiliza patrones bien establecidos como el FIDO (Fast IDentity Online) y la UAF (Universal Autentificación Framework), para optimizar la operatividad entre diferentes aparatos. Además, el sensor es capaz de escanear a través de diversos materiales, como vidrio, plástico, metales y cristal de zafiro, lo que posibilita a los fabricantes de teléfonos móviles la libre elección de los materiales.

Tommy Banks
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart