qué es, cuándo cae y por qué no siempre es 21 de marzo

El equinoccio primaveral es el instante exacto que establece la transición astronómica del invierno a la primavera. En 2023, cae el 20 de marzo a las 22:24 horas. O sea lo que es y por qué razón lleva por nombre de esta manera.

A las 22:24 hora francesa (21:24 UTC) del lunes 20 de marzo de 2023 se generará el equinoccio primaveral, el instante exacto que, este mes, en el hemisferio norte establece la transición astronómica entre la estación invernal y la primavera. La palabra “equinoccio” procede del término latino aequinoctium, que se constituye de ámbas expresiones aequus (igual) y nox (noche); esto señala que las horas de luz y obscuridad, esto es, la duración del día y la noche, son iguales a lo largo del día en que sucede este acontecimiento. Para un espectador en el ecuador, en el equinoccio del mediodía el Sol está precisamente en el cenit, esto es, es perpendicular (90°) al chato a través del punto donde los pies están puestos en el horizonte y mucho más allí, en el corazón del cielo. esfera. El equinoccio primaveral no en todos los casos cae el 21 de marzo, pues el año sideral dura 365 días y 6 horas y no 365 días, como el año «habitual» del calendario gregoriano (el que colgamos en la cocina). Esta disparidad señala que el equinoccio primaveral puede suceder entre el 19 y el 21 del mes en curso. El segundo equinoccio del año, el equinoccio de otoño, va a caer precisamente a las 8:49 a. m. del sábado 23 de septiembre de 2023.

Equinoccio de primavera y otoño.  Crédito: NASA

Equinoccio de primavera y otoño. Crédito: NASA

¿Qué señala el equinoccio primaveral?

Como se apuntó, el equinoccio primaveral es el instante exacto en el mes de marzo que establece la transición astronómica del invierno a la primavera. Esto es verdad para el hemisferio norte (norte), puesto que el fenómeno contrario sucede en el hemisferio sur (sur): el equinoccio de otoño. El nombre equinoccio deriva del hecho de que las horas de luz y obscuridad son iguales (precisamente), como lo revela la etimología latina del término. Pero por qué razón ? Todo es dependiente de los movimientos celestes. Las estaciones están ciertas por dado que la Tierra da un giro cerca del Sol y que el eje de la Tierra tiene una inclinación de 23,5°C: la combinación entre cambios en la situación del mundo y su inclinación respecto a la estrella cambia la cantidad/incidencia de los rayos solares entrantes y por consiguiente se determinan las estaciones, cuyos pasajes astronómicos están marcados por los equinoccios y solsticios. A lo largo de los equinoccios, un par de veces por año, como enseña Space.com, la inclinación del eje de la Tierra se alinea precisamente con el chato de su órbita cerca del Sol. Esto señala que el día y la noche reciben exactamente el mismo número de horas de luz, pues el sol al mediodía en el ecuador está precisamente en el cenit, o sea, sobre la cabeza del espectador. La región terminal, la que divide el día y la noche en la Tierra, corta el globo precisamente en 2 a lo largo de los equinoccios, pasando sobre el Ártico y la Antártida.

Ilustración gráfica de los equinoccios y solsticios en el hemisferio norte.  Crédito: wikipedia

Ilustración gráfica de los equinoccios y solsticios en el hemisferio norte. Crédito: wikipedia

¿Cuándo es el equinoccio primaveral? en 2023

El equinoccio de primavera de 2023 cae precisamente a las 22:24 hora francesa, o a las 21:24 en tiempo universal coordinado (UTC). Como se señaló, este es un tiempo concreto, no un día terminado. Ahora mismo, el Sol, moviéndose durante la eclíptica -o sea, la trayectoria aparente que toma la estrella en la esfera celeste- “pasa del hemisferio sur celeste al hemisferio norte celeste”, según enseña el portal de la Unione. Astrofili Italiani (UAI) de Giuseppe De Donà. À partir de ce moment, les jours commenceront à s’allonger jusqu’au pic maximal du solstice d’été, lorsqu’ils diminueront à nouveau pour atteindre « l’égalité » avec les heures de la nuit le jour de l’équinoxe d ‘otoño. Ten en cuenta que el paso astronómico de las estaciones no coincide con el meteorológico, que se genera antes. En verdad, la primavera meteorológica ahora empezó desde hace semanas. Como apuntó la NASA, al norte del ecuador, el equinoccio primaveral trae «amaneceres mucho más tempranos, anocheceres mucho más tardíos, vientos mucho más enclenques y plantas con flores», al tiempo que en el hemisferio sur, donde empieza el otoño, hay «amaneceres tempranos». puestas de sol, vientos mucho más fríos y hojas mustias cayendo.

1679219288 728 Spring Equinox 2023 qué es cuando

Por el hecho de que el equinoccio primaveral no en todos los casos cae el 21 de marzo

El equinoccio de primavera no en todos los casos cae el 21 de marzo dado a que la duración del año sideral no coincide con la de nuestro año calendario (gregoriano). Como ahora se especificó, el año sideral tiene una duración de 365 días y 6 horas, al paso que un año habitual tiene una duración de 365 días. Gracias a esta discrepancia, se ingresó un año bisiesto cada 4 años con un día agregada, el 29 de febrero, para equilibrar la puntuación. Ya que la diferencia de seis horas se amontona, esto señala que los equinoccios tienen la posibilidad de suceder en días distintas, o sea, entre el 19 y el 21 de marzo. Por servirnos de un ejemplo, en 2003 y 2007 ocurrió el 21 de marzo, desde 2008 hasta este día cayó el 20 de marzo y proseguirá con este día hasta el 2044 en el momento en que va a caer el 19 de marzo. Asimismo en 2048 volverá a caer el 19 de marzo, tras tres años volvió al 20 de marzo.

Vídeo, revela las 7 detonaciones nucleares mucho más poderosos nunca grabadas:

Te recomendamos:  Los grandes tiburones blancos pueden haber contribuido a la extinción de los megalodones, según un estudio

Tommy Banks
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart