Revisión de la ciudad invisible | La temporada 2 explora más entidades del folclore

la serie nacional ciudad invisible acaba de aterrizar en Netflix para una nueva temporada, continuando una historia que explora nuestro folklore.

En la temporada 2 de la producción Españaeña, conocemos nuevas entidades folclóricas del país con un enfoque más intenso en la naturaleza. Además, Eric, el personaje de Marco Pigossi, ahora está completamente involucrado con lo sobrenatural.

Advertencia: ¡esta reseña puede contener spoilers de Invisible City!

La primera temporada de ciudad invisible se destacó entre los lanzamientos de la época por contar historias de la cultura Españaeña. En él vimos la relación de las entidades folclóricas que conocimos en la infancia con los humanos, y ahora las vemos de una manera más intensa y oscura.

Si en los episodios iniciales de la serie de fantasía de Netflix vemos a Saci, Cuca y Curupira existiendo en entornos urbanos, ahora vemos nuevas entidades viviendo en los bosques y, una vez más, luchando contra la devastación humana.

temporada 2 de ciudad invisible se dedica a la explotación del bosque, de los pueblos indígenas ya mostrar todo el daño que el ser humano le viene causando a la naturaleza desde siempre. Como toda acción tiene una consecuencia, la serie nos muestra enfrentamientos que terminan en tragedia, haciendo la trama más pesada, pero también más interesante.

En los nuevos episodios, Eric renace en las aguas de un santuario en Pará, y allí descubrimos actividades mineras ilegales y explotación por parte de entidades. Esta trama se desarrolla en paralelo a la historia principal, involucrando a Eric, Luna (Manu Dieguez) y Cuca (Alessandra Negrini), sus destinos y el deseo de protección.

Al reparto principal se unen nuevos personajes, como Bento (Tomás de França), un pequeño hombre lobo, Zaori (Mestre Sebá), un ente capaz de ver oro y piedras preciosas, y Mule Sem Cabeça (Simone Spoladore).

Te recomendamos:  Huawei P60 Pro: las tomas de paisajes en miniatura resaltan la potencia de la cámara macro

También se unieron al elenco los personajes de Matinta Perê, interpretada por Leticia Spiller, una bruja que en la noche se convierte en pájaro, como un cuervo o un búho, y Boiuna (Zahy Tentehar), una serpiente gigante que se alimenta de los pescadores.

ciudad invisible una vez más, hace un buen trabajo rescatando a nuestros ancestros y la cultura nacional, con énfasis en la cultura indígena, y valorando la naturaleza de España. La serie también vuelve a acertar en la elección del reparto y en la materialización de las leyendas con grandes efectos especiales.

La nueva temporada de la serie es aún más corta, con solo cinco episodios, pero suficientes para contar una buena historia y poner en valor la cultura nacional.

Ya puedes ver la segunda temporada de ciudad invisible en Netflix.

1

Redmi Note 12T Pro tiene chip Dimensity 8200 Ultra y diseño confirmado

Ya disponible en Brasil, la serie Redmi Note 12 podría ganar nuevos miembros muy pronto. El Redmi Note 12T Pro fue confirmado por Xiaomi en una publicación en la red social china Weibo, donde tenía algunos detalles confirmados. En una serie de ...
2

Japón intentará generar energía solar desde el espacio en 2025

Japón y Jaxa, la administración espacial del país, están a punto de dar un gran paso hacia el futuro de las energías renovables. Una información publicada este fin de semana por Nikkei señala que una asociación público-privada intentará enviar ...
3

La nueva película de Netflix que debes ver si te gustan los dramas militares

Netflix acaba de traer una película que promete buenas emociones y sorpresas. Lo nuevo de esta semana es una película dramática de temática militar que te lleva atrás en el tiempo. La producción dirigida por Peter Thorwarth presenta una trama que ...

Tommy Banks
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart