2 ejemplares de bulverde obscuro o tetraka cobrizo, pequeños pájaros cantores desaparecidos ya hace 24 años, fueron avistados en Madagascar a lo largo de una expedición. La clase se encontraba entre las diez mucho más buscadas por los ornitólogos.
Crédito: John C. Mittermeier
24 años tras su último avistamiento, una espléndida clase de pájaro cantor fué redescubierta en Madagascar, el tetraka bulgreen o cobrizo obscuro (Xanthomixis lúgubre). Esta pequeña paseriforme de plumaje oliva y garganta amarilla fué incluida en la lista de las «10 aves desaparecidas mucho más buscadas», una lista desarrollada por la organización Search for Lost Birds nacida de la colaboración de esenciales asociaciones como BirdLife International, Re: Conservatorio de Aves Silvestres y Americanas. Unicamente se tienen dentro las aves que no se vieron a lo largo de por lo menos 10 años.
Si bien no se vió desde 1999, el bulgreen obscuro se encontraba y está de manera oficial clasificado como Vulnerable (código VU) en la Lista Roja de la Unión En todo el mundo para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto señala que no se consideraba en riesgo inmediato de extinción. No obstante, una clase puede considerarse extinta en el momento en que no se realizaron avistamientos a lo largo de por lo menos 50 años. Por suerte, este no fue la situacion del magnífico pájaro cantor, del que se identificaron 2 ejemplares entre finales de 2022 y principios de 2023.
Especialistas de la Fundación Peregrine, dedicada exactamente a la protección de las aves, encabezaron una expedición a Madagascar con 2 equipos particularmente para buscar esta espléndida clase endémica de los frondosos bosques tropicales del nordeste del país africano (esto es, solo vive allí y en todas y cada una partes). otra cosa en el planeta). Los voluntarios se concentraron en el área cuidada COMATSA (Corredor Marojejy Tsaratanana) que conecta el Parque Nacional Marojejy y el Parque Natural Tsaratanana, donde fue visto por última vez. Mientras que andaban por una región montañosa escarpada cerca de Andapa, los observadores de aves se percataron de que una sección esencial del bosque se había transformado en huertas para la producción de vainilla, pese al estatus de área cuidada gracias a la riqueza de la biodiversidad.
Crédito: John C. Mittermeier
Tras la subida riguroso y sin éxito, la «caza» fue claramente mucho más feliz en el sendero de regreso. Ciertamente, el ave fue avistada en una espesa maleza cerca de un río, a una altitud inferior a la en un inicio estimada. El espécimen fue localizado y retratado por el Dr. John C. Mittermeier, quien dirige el software Lost Birds en American Bird Conservancy. Al día después, para corroborar su clase, el ave fue capturada, medida y analizada en aspecto, antes de ser liberada en su hábitat natural. Hasta entonces, otros 2 especialistas vieron otro en la península de Masoala: «Ver el ave por vez primera fue verdaderamente una sorpresa», ha dicho Armand Benjara, entre los directivos de la Fundación Peregrine, en un aviso. “Todo nuestro equipo se encontraba increíblemente feliz y entretenido”, añadió el ornitólogo.
«En este momento que hemos encontrado el tetraka cobrizo y comprendido mejor su hábitat, tenemos la posibilidad de procurarlo en otras unas partes de Madagascar y conseguir información esencial sobre su ecología y biología», ha dicho la Dra. Lily-Arison Rene de Roland, directiva del programa de Madagascar para The Fondo Peregrino y líder de expedición. “Aún queda mucha biodiversidad por conocer en Madagascar”, dice el especialista. Además de esto, el estado insular africano es un genuino tesoro de biodiversidad, en tanto que mucho más del 90% de las especies presentes son endémicas y, por consiguiente, no se tienen la posibilidad de ver en ningún otro sitio de todo el mundo. No obstante, las especies únicas y valiosas de Madagascar están muy conminadas por la deforestación, razón por la que los especialistas luchan por la creación de tantas áreas protegidas como resulte posible.
Los observadores de aves piensan que el ágil bulgreen obscuro fué ágil a lo largo de muchos años pues vive cerca de los ríos; La observación de aves en los bosques tropicales, en verdad, se efectúa oyendo el canto de los pájaros y es bien difícil posicionarse cerca del sonido de un río. El equipo retornará al área el próximo otoño para catalogar información a lo largo de la temporada de anidación de paseriformes. Últimamente, los estudiosos de “The Search for Lost Birds” asimismo redescubrieron en Papua Novedosa Guinea la muy extraña paloma faisán de nuca negra (Otidiphaps nobilis insularis), una subespecie que se extinguió hace 140 años.
وڊيو ظاهر ڪري ٿو 7 سڀ کان وڌيڪ طاقتور ايٽمي ڌماڪا ڪڏهن فلمايل: