El miércoles pasado (15) empezó el periodo de presentación de las afirmaciones del Impuesto a la Renta de 2023. Todo Tizen con renta mayor a R$ 28.559,70 en el último año debe declarar el IR, si bien sea trabajador informal, debe atestar el archivo para la Capital federales.
La declaración asimismo incluye a quienes tuvieron alguna ganancia de capital en la venta de recursos o han recibido rentas exentas, no gravadas o gravadas de forma exclusiva en la fuente, superiores a R$ 40 mil. Merece la pena nombrar que, a pesar de que los capital logrados a través del trabajo informal no sean en el instante rastreables por el Servicio de Capital Federales, los recursos comprados y el patrimonio del contribuyente han de ser compatibles con la facturación declarada.
¿Qué sucede si no declaras?
La Receita Federal puede seguir toda clase de costos a través del CPF del cliente. Las compras con factura, los servicios contratados y la información de las entidades financieras tienen la posibilidad de contribuir a la agencia a dibujar un perfil de consumo. Así, no llevar a cabo la declaración puede ocasionar varios inconvenientes, incluyendo el pago de una multa por evasión de impuestos.
Los expertos que tienen un trabajo formal y complementan sus capital con trabajos ocasionales asimismo tienen que integrar este ingreso agregada en la declaración, puesto que el Ingreso puede atravesar datos de distintas fuentes de pago y recepción y también detectar cuándo hacía falta alguna información.
¿De qué manera declarar?
En entrevista con G1, Carolina Nagahama, directiva ejecutiva de impuestos de EY, afirma que lo idóneo es recaudar el impuesto a lo largo de todo el año, a través del carne-leão. Según el especialista, nuestro programa de Rentas calcula de forma automática el monto a abonar, aparte de que el contribuyente no requiere abonar todo de cuajo.
Aparte de abonar el impuesto mensualmente, es requisito reportar las proporciones en los formularios que corresponden en la declaración. En la situacion de rentas percibidas de personas físicas, por servirnos de un ejemplo, los montos van a deber ser consignados en el formulario “Rentas Recibidas de Personas Físicas y del Extranjero Tributables”, en la columna “Trabajo por Cuenta Propia”.
¿Quién está obligado a declarar IR en 2023?
Según la Receita Federal, las primordiales reglas que fuerzan a un individuo a enseñar una declaración de Impuesto a la Renta en el 2023 son:
- Recibir capital imponibles superiores a euros 28.559,70 en el año, o en torno a euros 2.380 por mes, incluidos salario, jubilación, pensión y alquiler;
- Recibir rentas exentas, no gravadas o gravadas de forma exclusiva en la fuente en demasía de R$ 40.000 — esto incluye FGTS (Fondo de Indemnización por Cesantía de Empleo), seguro de desempleo, donaciones, herencias y PLR;
- Tener ganancia de capital en la venta de recursos o derechos sujetos al pago del impuesto sobre la renta;
- Efectuar operaciones en la bolsa de valores;
- Tener recursos o derechos por un valor mayor a R$ 300.000 al 31 de diciembre de 2022;
- Tener renta de la actividad rural mayor a R$ 142.798,50.