Inicio » Software y Apps » CyberGhost VPN: streaming y torrenting con la máxima privacidadSoftware y Apps Tommy Banks 29 octubre, 2019
Para quienes viajamos con frecuencia por cuestiones de trabajo o por simple placer, usar un ordenador portátil que sea capaz de conectarse a diferentes redes Wi-Fi para acceder a nuestro correo electrónico, por ejemplo, es algo fundamental.
En estas ocasiones, cuando necesitamos sí o sí tener acceso a internet para descargar un documento o para chatear con un cliente, nos olvidamos de cuestiones básicas como lo son la seguridad y la privacidad. Esto ocurre cuando nos conectamos a redes públicas en las que el tráfico no está encriptado, por lo que nuestros datos quedan expuestos.
Si tenemos un día de mala suerte y caemos en el camino de un pirata informático, tal vez haya altas posibilidades de que nuestros datos queden comprometidos, tanto el correo electrónico como otros datos más sensibles como información sobre cuentas bancarias o tarjetas de crédito. Algo de lo que seguramente nadie desea ser víctima.
Ante estos casos desagradables, se recomienda buscar soluciones que nos permitan conectarnos a internet de forma mucho más segura, para lo que contamos con miles de servicios de VPN (Virtual Private Network), con los que podemos hacer que nuestro tráfico quede encriptado y seguro de cualquier mente con ganas de hacernos algún daño en el terreno online.
Una de las mejores alternativas de hoy en día es usar una VPN como CyberGhost VPN, la que nos ofrece un plan de prueba gratuito y otros planes baratos para que ya no sea una preocupación conectarnos a internet desde cualquier lado y mantener nuestra privacidad a buen resguardo.
En el siguiente análisis sobre el servicio de CyberGhost VPN vamos a ver todas sus características técnicas, las ventajas de usar una VPN y de qué modo puede brindarnos por un bajo costo la mejor privacidad que cada día eligen más personas para mantener la seguridad online.
¿Qué es CyberGhost VPN?
El servicio de CyberGhost VPN, que ofrece un fuerte compromiso con la privacidad y seguridad de los usuarios que navegan por internet, inició sus actividades en 2011, bajo la administración de una empresa con sede en Rumania.
Gracias a estar ubicada en este país del este de Europa, el servicio de CyberGhost VPN ha quedado exento de la obligación de retener datos de sus usuarios mediante una ley promulgada por la UE, con la que además queda cubierta ante posibles hechos de espionaje por parte del gobierno.
Con una velocidad más que aceptable, esta VPN destaca principalmente por el precio de los distintos paquetes que ofrece, con los que el usuario puede verse beneficiado con todas las distintas funciones incluidas en cada uno de ellos.
Evolución de las VPNs
En los primeros años, la tarea para las que se utilizaban las VPNs estaban enfocadas exclusivamente a mejorar la privacidad y la seguridad. Por lo que los usuarios solían usar estos softwares principalmente para mantenerse en el anonimato mientras navegaban por la web.
Sin embargo, varios años más tarde, y con el avance de la tecnología, las necesidades de los usuarios se ampliaron, motivo por el cual las VPNs también tuvieron que ir adaptándose a dichas exigencias.
Teniendo en cuenta estos cambios, vamos a ver para qué tareas puede ser usada una VPN como CyberGhost VPN. Tal vez haya varios usos de este servicio que no conoces y que estás desaprovechando.
Cómo usar CyberGhost VPN
Para mantener tu privacidad cuando estés navegando en la web, solo necesitas seleccionar el servidor de la amplia lista que se encuentra en Todos los Servidores.
Una vez seleccionado el servidor, todo tu tráfico quedará a resguardo bajo el uso de una encriptación. Es bueno saber que no es necesario que uses el modo incógnito del navegador, sino que lo podrás usar de manera normal, como lo haces siempre.
Por si no lo sabías, hay sitios muy importantes que mientras en occidente están habilitados, en Rusia están prohibidos y bloqueados, como sucede con Facebook. Si necesitas acceder a esta red social no será ningún problema, ya que estarás protegido con el servicio de CyberGhost VPN. ¿De qué forma? Eliges un servidor que no esté en Rusia y listo. Así podrás acceder a Facebook.
Desde el panel principal, haciendo click en Configuración se puede acceder a la pestaña General, donde tenemos disponibles las configuraciones básicas y se puede escoger el idioma que deseamos usar en el software.
Si bien la última versión eliminó varios ajustes en esta pestaña, estas opciones se pueden encontrar en Reglas Inteligentes, donde encontramos Reglas de Inicio, Protección Wi-Fi y Excepciones, entre otras opciones. Es todo muy intuitivo y no tendrás demasiado problema en esta etapa de configuración.
Mediante la opción de Protección Wi-Fi se puede configurar para que la conexión VPN se inicie de forma automática cada vez que el usuario se conecta a una nueva red. Esto es ideal para las personas que durante el día van a diferentes lugares y se conectan a la red existente allí. Para evitar que te olvides de activar la protección en lugares públicos, CyberGhost VPN ofrece la posibilidad de iniciar su servicio automáticamente.
Asimismo, también puedes añadir a una lista de excepciones los sitios web a los que necesitas conectarte con tu conexión local. Así, aunque tengas activa la VPN, a estos sitios te conectarás con tu propia red Wi-Fi.
Con esta función de CyberGhost VPN tendrás que tener cuidado, ya que no debes olvidar que accederás a estos sitios sin la protección que brinda la VPN, dejando expuesto todo tu tráfico y conexión.
Por último, desde la pestaña Conexión vas a poder intercalar de manera aleatoria el puerto de conexión, además de poder cambiar el protocolo entre UDP y TCP. No olvides que UDP ofrece más velocidad que TCP.
Una vez que ya esté todo configurado según el uso que busques de este servicio, ya podrás activar el botón ubicado en el lado derecho del panel, para que CyberGhost VPN se conecte a uno de sus servidores y comience a proteger todo tu tráfico.
Esta nueva versión de CyberGhost VPN (nosotros estuvimos probando la 7.3) le da al usuario la posibilidad de configurar las opciones del software según las necesidades de cada uso específico.
Será posible elegir con qué servidores conectarse cuando se desee descargar archivos y usar de manera frecuente BitTorrent y P2P, por ejemplo. Esto también puede hacerse para el streaming, particularmente cuando se necesita usar una conexión de un país específico a una alta velocidad.
Estos servidores para streaming, que son independientes a los que se usan para torrenting, están optimizados especialmente para servicios como YouTube, Netflix, SkyGo, BB iPlayer y muchos más. Es por tal motivo que se recomienda usar estos servidores dedicados para streaming.
Desde la barra se pueden configurar todos estos usos, así como también ver todos los servidores disponibles que ofrece CyberGhost VPN, donde se puede ver la cantidad de usuarios contectados a cada uno y la distancia a la que se encuentran.
Desde Funciones de Conexión se pueden activar las opciones para bloquear sitios maliciosos, anuncios, el seguimiento en línea, forzar la navegación HTTS y habilitar la compresión de datos para reducir costos en el consumo de internet.
Una vez que ya hayas descargado CyberGhost VPN para Windows, Android, Mac, Linux, iOS, Chrome o Firefox, solo va a tomarte unos pocos minutos entender su funcionamiento para disfrutar plenamente de todas sus características.
Protección de datos y privacidad
Al tener sus sedes establecidas en Rumania, CyberGhost VPN fomenta una sociedad libre, el respeto a los derechos civiles y una postura de libre expresión sin censura en internet. Asimismo, siguiendo esta línea de resguardo de la privacidad, en países como Austria, Suiza y Alemania se puede contratar este servicio abonando en efectivo desde tiendas como Amazon, Saturn y MediaMarkt.
Todo esto está relacionado con la sede ubicada en Rumania, ya que este es uno de los pocos países de Europa que logró esquivar leyes nacionales de recopilación de datos apoyándose en la Directiva de Retención de Datos sancionada en 2006. De esta forma, la privacidad de los usuarios queda bien resguardada.
En sintonía con esta defensa de la privacidad, suelen organizar eventos relacionados a este tema. Unos años atrás, CyberGhost VPN llevó a cabo una campaña en contra de los actos de censura que se realizaban en Turquía, otorgando a los Tizens de este país licencias gratuitas para usar el servicio, mientras que en 2016 hicieron el lanzamiento de su programa llamado CyberFreedom.
Con este programa, CyberGhost VPN se comprometió a brindar protección de forma gratuita a los periodistas y ONGs que apoyan la libertad de expresión y las libertades civiles.
El algoritmo de encriptación AES de 256 bits de grado militar junto con la autenticación HMAC SHA-2 hacen que la protección alcance su máximo nivel. Hoy en día, este es uno de los algoritmos que mayor seguridad y evolución brinda a los usuarios.
Tan potente es esta protección de CyberGhost VPN que aunque los datos confidenciales de una persona sean captados por un malhechor cibernético o agencia de espionaje, estos serán imposibles de ser leídos, motivo por el cual serán inservibles para cualquier otro plan.
Los planes del servicio de CyberGhost VPN
CyberGhost VPN ofrece un solo paquete, pero que se puede contratar por diferentes períodos de tiempo: por un mes, un año, dos años o tres años. Además, ofrece dos complementos opcionales al servicio, con los que se puede añadir protección de privacidad y IP dedicada.
El paquete soporta hasta siete conexiones simultáneas para usar distintos dispositivos, como un ordenador, tres smartphones, y tres tablets, por ejemplo.
Otra característica que atrae a los usuarios es su garantía de devolución, dando la posibilidad de probar el servicio y exigir la devolución del dinero hasta los 45 días desde que se adquirió, una garantía que no ofrece ninguna otra VPN.
Esto significa que se puede usar CyberGhost VPN de forma gratuita durante los 45 días y luego pedir el reembolso del dinero si el usuario no queda satisfecho con el servicio.
La interfaz es muy ordenada, elegante y multiidioma, por lo que se hace muy fácil conocer todas las funciones que ofrece esta VPN y proceder al pago, que se puede hacer a través de Paypal, tarjetas de crédito o BitPay.
Características técnicas
NetflixEstados Unidos, Alemania, Francia, Reino UnidoTorrentingBitTorrent y P2P soportados con servidores dedicadosBitcoinSíCantidad de servidoresMás de 6200Cobertura de paísesMás de 90 paísesProtocolos compatiblesOpenVPN (TCP, UDP), L2TP / IPSEC, PPTPTráfico de datosIlimitadoSistemas compatiblesWindows, Mac, Android, iOS, Linux, Fire TV y Android TVRetención de datosSin logsMulti login7 conexiones simultáneasNivel de protección de datos sensiblesGrado militar AES 256 bitsAtención al clienteChat en vivo las 24 horas en inglés, alemán, rumano y francésGarantía de devolución45 días
Interfaz simple y fácil de usar
Este servicio de VPN cuenta con una interfaz muy fácil de usar y de entender rápidamente. Una vez ejecutado el software accedes al panel, desde donde podrás seleccionar el servidor adecuado dependiendo de lo que tengas que hacer.
Haciendo uso de sus característicos colores negro y amarillo, la interfaz nos brinda un aspecto elegante y nos ofrece una contundente experiencia de usuario. Es tan fácil de usar que hasta los usuarios novatos en este tipo de softwares son capaces de aprender a manejar todas sus funciones en pocos minutos.
Además, CyberGhost VPN ofrece su software equipado con una extensa lista de servidores para elegir de acuerdo a lo que estemos buscando hacer, como conectarnos a un servicio de streaming o para usar un programa de descarga de torrents. Hay servidores disponibles en muchos países y ciudades, y es posible también marcar como favoritos los servidores que más usamos para elegirlos rápidamente la próxima vez haciendo un click.
En esta lista de servidores, se incluyen además para qué actividad están recomendados y sus características, lo que hace que sea más fácil y preciso elegir el que más nos convenga.
Cómo usar CyberGhost VPN para streaming
Como ya has comprobado, algunos servicios de streaming tienen restricciones de acceso en algunas regiones. Sin embargo, con el software de CyberGhost VPN será muy fácil poder eludir estas limitaciones, con lo que vas a poder usar más de 40 servicios de streaming de diferentes empresas, como Hulu o Netflix.
En cuanto a esta función, es necesario recordar dos cosas: estos servicios de streaming vienen, desde hace un tiempo, bloqueando direcciones IP que usan las VPN. Como segundo punto, CyberGhost VPN garantiza que podrás usar estos servicios en su totalidad, sin ninguna restricción en las funciones.
Esto significa que desde hace unos años las VPNs están en una especie de batalla con los sitios de streaming, por lo que muchas veces, a pesar de usar una VPN, estos sitios pueden detectar la IP que usan los servidores de las VPNs y bloquearlas.
Ante este panorama complicado, CyberGhost VPN está continuamente chequeando y mejorando la tecnología de sus servidores, para que los usuarios puedan conectarse sin restricciones a los servicios de streaming de otras regiones del mundo.
Lo mejor de todo, y algo que muchos desean, es acceder al catálogo estadounidense de Netflix. ¡CyberGhost VPN funciona con Netflix de Estados Unidos!
Con la nueva versión de Netflix, eligiendo el servidor correcto, se puede acceder a todo el catálogo de series y películas disponibles para el territorio de Estados Unidos. Asimismo, también incluyeron un servidor exclusivo para los catálogos de Netflix para Reino Unido, Francia y Alemania. Algo esperado por muchos usuarios.
Servidores P2P y torrent
Las funciones que ofrece esta VPN acerca de las redes P2P incluyen compatibilidad con archivos torrent. Esto quiere decir que se aceptan actividades P2P, como el uso compartido de archivos y torrents. Aunque hay que elegir los servidores indicados desde el software, que vienen con una optimización orientada al uso anónimo.
En la misma línea que su política de privacidad, esta empresa no archiva los registros sobre cómo es usada la VPN ni ningún dato relacionado al tráfico. Gracias a este recurso no se deja ningún rastro al descargar archivos.
CyberGhost VPN está fuertemente comprometido con su política de no recopilar datos ni guardar registros en sus servidores. Lo que el usuario gana con esta política es que todo lo que hace en internet (tráfico) al usar sus recursos no queda registrado, así como tampoco ningún dato sobre dirección IP, fecha y hora (conexiones).
Una vez al año, CyberGhost VPN pone a disposición del público un informe de transparencia, con el que demuestra que a pesar de que recibe solicitudes para brindar datos sobre lo que hacen sus usuarios, no entrega ninguna información porque no guarda registros de la misma.
Pero hay que tener bien claro que, así como hacen otros servicios de VPN, CyberGhost VPN no permite en absoluto el uso de sus recursos para llevar a cabo actividades ilícitas a través de su servicio.
Ejecutando el software podemos ver la lista completa de servidores que se usan especialmente para torrenting, ya que están optimizados para tal fin.
Protección completa con Kill Switch
Ofreciendo esta opción por defecto, CyberGhost VPN nos permite estar protegidos todo el tiempo, aunque la conexión con la VPN se caiga justo cuando más la necesitamos. En estos casos, Kill Switch se activa de forma automática en ordenadores que usan Windows o Mac, haciendo que nuestra privacidad quede resguardada. Su objetivo es muy sencillo: que todo el tráfico hacia nuestro dispositivo quede bloqueado hasta que se reanude nuevamente la conexión con la VPN.
De esta mnera, gracias a Kill Switch nuestra dirección IP nunca quedará expuesta, algo fundamental cuando estamos descargando algún torrent, por ejemplo.
Esta función es ideal para quienes usan torrents con frecuencia, ya que como sabemos, estas descargas a veces suelen tomar muchas horas, y quienes dejan el PC funcionando solo pueden quedarse tranquilos con esta protección.
Opiniones finales sobre CyberGhost VPN
En el mercado hay cientos de servicios de VPN, pero lo que nos ofrece CyberGhost VPN es una solución integral para todos los usuarios que buscan tanto confiabilidad como facilidad para proteger su privacidad online.
El software de CyberGhost VPN se instala rápidamente, lo mismo que la app para dispositivos móviles o la extensión para los navegadores web Chrome y Firefox. Su panel cuenta con una interfaz intuitiva con cada una de sus opciones cumpliendo una función importante.
Ya sea que quieras conectarte a servicios de streaming de otros países o que quieras trabajar con torrents de manera anónima, el servicio ofrece muchas ventajas por un precio muy accesible, haciendo que la relación entre precio y calidad sea tentadora a la hora de elegir una VPN.