Inicio » Noticias » 10 Años De iPhone: Todos Los Cambios y Evolución Del SmartphoneNoticias Natalia 8 enero, 20170
Hace exactamente 10 años Steve Jobs anunció el primer iPhone. La presentación, realizada el 9 de enero de 2007, en la MacWorld, mostraba un celular totalmente diferente a lo que ya se había visto hasta entonces. Abandonando el teclado físico, el dispositivo de Apple introdujo en el mundo la pantalla sensible al tacto, incorporó un sistema operativo sofisticado y cambió para siempre la forma de interactuar con los smartphones.
El iPhone original recién llegó a las tiendas el día 29 de junio de ese año, casi seis meses después del evento de presentación. De allí para acá, Apple ha lanzado más de 14 modelos, incluyendo los actuales iPhone 7 y 7 Plus, además de numerosas versiones de iOS. Recordemos al primer smartphone y veamos lo que ha cambiado para el iPhone 7.
Sin duda, uno de los aspectos más sobresalientes que el iPhone trajo fue la eliminación del teclado físico. El componente fue retirado porque, según Steve Jobs, impedía el desarrollo de una interfaz de usuario realmente inteligente. Para mostrar cómo los smartphones de la época no eran tan smart, el entonces CEO puso foco en el Motorola Q, BlackBerry, Palm Treo y Nokia E62, destacando el teclado como un punto débil de estos dispositivos.
La solución, tal como la conocemos hoy, fue el desarrollo de una pantalla de 3,5 pulgadas (enorme para el año 2007) con capacidad touch. Ya existían las pantallas sensibles al tacto, pero el salto de Apple fue diseñar la interacción con el dedo, y no con un lápiz stylus. “¿Quién quiere un stylus? Tienes que cogerlo y colocarlo a un costado, y después lo pierdes. Nadie quiere un stylus. Así que vamos a no usar un stylus“, ironizó el co-fundador de Apple.
Todo esto se hizo para permitir la interacción del usuario con un software sofisticado y fácil de usar. El sistema operativo que cumplía con este objetivo se ha presentado como OS X, que llegaría al mercado como iOS. La primera versión del sistema traía la misma home screen usada hasta el día de hoy por la compañía, con las aplicaciones organizadas en páginas. “Aplicaciones del nivel del escritorio, no las aplicaciones deficientes que se encuentran en la mayoría de los teléfonos“, fueron las palabras usadas por el CEO de la compañía.
Pero en 2007 no había una gran variedad de aplicaciones. El primer iPhone tenía sólo 15 aplicaciones preinstaladas, incluyendo calculadora, reproductor de vídeo, pronóstico del tiempo y aplicación de mapas. La App Store recién surgiría un año después, en 2008.
El iPhone ha aprendido con el iPod y también permitió sincronizar los medios de comunicación con el PC o Mac a través de iTunes. El contenido no quedó restringido a las canciones: contactos, calendarios, fotos, notas, favoritos del navegador web, cuentas de correo electrónico, todo podía ser enviado del equipo directo al iPhone.
La cámara de 2 megapíxeles en la parte trasera, la única del smartphone, fue exhibida con gran entusiasmo, aunque para los estándares actuales sea desalentadora. Además de la baja resolución, el componente no grababa vídeo ni tenía ninguna característica adicional. El almacenamiento interno podía ser de 4, 8 o 16 GB. No había entrada para tarjeta de memoria, la misma línea seguida por Apple hasta los días actuales. El primer iPhone fue equipado con el procesador ARM 11, de 412 MHz, y se conectaba a internet a través de las redes 2G y Wi-Fi. Además, tenía conectividad bluetooth 2.0, USB 2.0 y un conector para el iPod de 30 pines. La parte superior mostraba la salida de audio de 3.5 mm, que fue retirada en el iPhone 7 y causó polémica.
El diseño ha cambiado el mercado de smartphones
Además de las innovaciones funcionales traídas, el iPhone se ha consolidado como un gran éxito, en gran parte, por su atractivo visual. El cuerpo elegante y fino para la época, con 11,6 mm de espesor, hicieron del aparato un objeto de deseo. Las esquinas redondeadas, el acabado en metal, el final de la pantalla con Gorilla Glass, todo hizo que se rompiese con los patrones estéticos y se inaugurase una nueva era en términos de diseño de smartphones.
Te puede interesar ►► Grasshopper: la Aplicación de Google Para Aprender a Programar Gratis
El primer iPhone fue descontinuado en 2013, año de lanzamiento del iPhone 5C y 5S. En los Estados Unidos, la versión de 4 GB de memoria tuvo un precio inicial de $499.
Diez años después: el iPhone 7
Lanzar un producto revolucionario por año es una tarea bastante difícil, por no decir imposible. Diez años después del primer iPhone, Apple ha sido a menudo criticado por no traer innovaciones que realmente rompieran paradigmas, pero la verdad es que ningún otro fabricante ha cumplido ese papel.
Los iPhones 7 y 7 Plus pueden ser entendidos como un reflejo de ello: teléfonos poderosos, atractivos y con recursos nuevos, pero que no cambian el enfoque como el primer teléfono celular de Apple. Los actuales modelos fueron anunciados el día 7 de septiembre de 2016.
La polémica retirada de la salida de audio para auriculares tradicionales terminó marcando el lanzamiento de los nuevos modelos. En el iPhone 7 sólo existe la conexión Lightning, lo que hace imposible cargar el dispositivo y escuchar música al mismo tiempo. La solución es la compra de accesorios, como auriculares bluetooth y adaptadores, lo que implica gastos extras.
Novedades agradables
Es claro que la generación actual ha traído características que agradaron. Los iPhones 7 y 7 Plus son los primeros de Apple con la certificación IP67, lo que los hace resistentes al agua. Ambos pueden ser sumergidos hasta 1 metro de profundidad por hasta 30 minutos, además de tener protección contra el polvo.
Otro aspecto positivo es la presencia de una doble cámara en la parte trasera del 7 Plus. Las dos tienen 12 megapíxeles, una con lente gran angular y otra con un teleobjetivo. El par de cámaras permite zoom óptico de 2x, además de un zoom digital de 10x. Para efecto de comparación, la cámara simple del iPhone 7, que también tiene 12 megapíxeles, solo es capaz de un zoom digital de 5x. Características como la grabación de vídeo 4K, fotos panorámicas, HDR, control de exposición, flash LED ni soñaban en estar en la cámara del iPhone original.
La cámara frontal, que en la actual generación toma fotos de 7 megapíxeles y graba en Full HD (1080p), es una de las características que difieren bastante del iPhone original, pero que no han llegado recién ahora. La primera vez que la cámara selfie apareció en los smartphones de Apple fue con el iPhone 4, que también marcó un cambio drástico, pero imperceptible a los ojos: el procesador.
Desde el modelo de 2010 Apple coloca en sus teléfonos móviles chip de fabricación propia. El de los iPhone 7 y 7 Plus es el A10 Fusion, un procesador quad-core de 2,34 GHz con arquitectura de 64 bits. Este opera en conjunto con 2 GB de RAM en el iPhone 7 y 3 GB en el 7 Plus.
La propia existencia de dos versiones (una “normal” de 4,7 pulgadas y una Plus con pantalla de 5,5 pulgadas) forma parte del paquete de diferencias del iPhone 7 traídas con modelos anteriores. Aquí ahora se puede combinar el botón home con el sensor de huella dactilar, estrenado en 2013 con el iPhone 5S.
Comparar las especificaciones de los teléfonos de casi 10 años de diferencia es injusto con el iPhone original. La manera en cómo ha cambiado la relación del usuario con el teléfono celular tiene pocos precedentes, lo que explica que el iPhone se ha convertido en el producto de mayor éxito de la historia de Apple.