Existen muchos trucos de WhatsApp que asisten a progresar la utilización de la habitual app de correo. Ciertos son mucho más populares, pero otros en ocasiones tienen la posibilidad de pasarse por prominente en la mitad de tantas otras funcionalidades.
Fue con esto en cabeza que el TecnoBreak reunido 10 trucos de WhatsApp que seguro te encantará entender, incluido de qué forma encender la biometría, lograr que tu nombre sea invisible y mandar contenido temporal que desaparece tras unos días. Los consejos son válidos para Android y iPhone (iOS).
1. Evite los mensajes de voz «vistos por última vez»
WhatsApp te deja inhabilitar el doble “check azul” en los mensajes, que hace aparición en el momento en que la otra persona ha leído lo que le enviaste (y al reves). Resulta que esto no se aplica al audio, que gana la marca de verificación azul en el momento en que se reproduce el mensaje de voz.
No obstante, hay un truco para eludir este marcado. En el momento en que un individuo le manda un audio, en vez de reproducirlo en la charla de WhatsApp, toque el botón de reproducción en el cuadro de notificación del mensaje. Vas a escuchar el audio, pero la otra persona no lo va a saber hasta el momento en que abras la ventana de chat en el messenger.
2. Manda vídeos sin sonido
Mandar vídeos sin sonido en WhatsApp es ya una situación en Android y iPhone (iOS). La función está libre tan rápido como carga un vídeo para cargar, así sea comunicando con otra persona o empleando la función de estado de la app. Para silenciar un vídeo, toque el ícono del altavoz, justo bajo la línea de tiempo y junto en el momento y el tamaño del vídeo.

3. Redactar en negrita y cursiva
Una de las maneras de ajustar WhatsApp es redactar en negrita, cursiva, tachado o monoespaciado. Puede utilizar letras y números destacables para cambiar el estilo del artículo, tal como utilizar una herramienta de Android o iOS. Sencillamente elija el mensaje antes de mandarlo y vaya a la opción «BIU» para seleccionar el género de formato.

4. Cambia el fondo de pantalla
Otra opción alternativa para ajustar WhatsApp es cambiar el fondo de pantalla de la app. Y esto se puede realizar para cada charla o para cada contacto. El fondo puede ser de colores sólidos, temas claros y oscuros libres en exactamente el mismo mensajero o empleando fotografías de la galería de tu teléfono.
Para el fondo de las diálogos de WhatsApp, ve a tu perfil, toca «Diálogos» y ve a la opción «Fondo de pantalla». En este momento, si quiere cambiar la imagen de un contacto concreto, ingrese al perfil de la persona y toque «Fondo de pantalla» (Android) o «Fondo de pantalla y sonido» (iOS).

5. Habilite la biometría y la verificación en 2 pasos
Con la visión puesta en la seguridad de WhatsApp, puedes recurrir a 2 opciones nativas de la app. La primera es la verificación en 2 pasos, que necesita una doble autenticación a fin de que logre entrar a su cuenta. La otra es la función de biometría por huella dactilar o reconocimiento facial, que además de esto solo deja el ingreso anterior confirmación biométrica.
Las dos opciones se tienen la posibilidad de encender en tu perfil, en la sección “Cuenta”. Entonces, sencillamente elija «Verificación en 2 pasos». Para activar la biometría, vaya a «Intimidad» y marque el interruptor en las opciones «Bloqueo de huella digital» (Android) o «Bloqueo de pantalla» (iOS).

6. Manda mensajes que se autodestruyen
Tomó un tiempo, pero WhatsApp al final te deja mandar fotografías y vídeos que se borran solos. La función, que existía en interfaces como Fb Messenger y también Instagram, provoca que el contenido desaparezca en relación el receptor abre el mensaje.
Y emplear esta función es muy sencilla. Al elegir una fotografía o vídeo para mandar en WhatsApp, vea el ícono circular con un «1» adentro. Solo tóquelo a fin de que la otra persona logre ver los medios únicamente una vez.

7. Silenciar conjuntos para toda la vida
Di la realidad: ¿cuántos mensajes recibes solo mediante los conjuntos de WhatsApp? Probablemente docenas cada día. No todos desean ser bombardeados con alertas inacabables, y ahí es donde entra en juego la función de silenciar conjuntos para toda la vida.
El conjunto no se suprime y aún vas a poder ver todo cuanto mandan. No obstante, por el momento no va a recibir una observación toda vez que alguien le mande nuevos mensajes. Para silenciar conjuntos indefinidamente, toque y sostenga presionado el chat, vaya a «Silenciar» y escoja la opción «Siempre y en todo momento». Si quiere desbloquear las alertas, sencillamente lleve a cabo lo mismo.

8. Anclar diálogos
Aparte de las alertas grupales que se tienen la posibilidad de silenciar para toda la vida, otra forma de lograr que tu WhatsApp esté mucho más ordenado es la función para anclar diálogos. La opción puede ser útil tratándose de destacar los chats que mucho más charlas en la app, lo que posibilita el ingreso a esas diálogos.
Para anclar diálogos de WhatsApp, arrastre el dedo de izquierda a derecha en una ventana de contacto y elija «Anclar» en iPhone (iOS). En teléfonos Android, toque y sostenga presionado un contacto y toque el ícono de pin para destacar esa charla en la parte de arriba de la app.

9. Haz que el nombre sea invisible
Otro consejo atrayente para emplear en messenger es remover tu nombre de WhatsApp. No es una función nativa de la interfaz, sino un truco para añadir un carácter Unicode particular en blanco. Para lograr que su nombre sea invisible en WhatsApp, abra su perfil y, en el campo para entrar el nombre, copie y pegue el carácter «⠀» (sin comillas).

10. Mandar mensajes temporales
Por último, un truco realmente útil que se encuentra en WhatsApp es la función de mensajes temporales. En contraste a los mensajes que se autodestruyen tan rápido como el contacto ve el contenido, la función le deja predefinir cuánto tiempo van a estar libres sus mensajes para la otra persona hasta el momento en que se supriman de forma automática.
La ocupación debe activarse individualmente en todos y cada charla. Para esto, abre el perfil de la persona en WhatsApp y, en «Mensajes temporales», define con qué continuidad el mensajero borrará el contenido de ese chat, que puede ser cada 24 horas, 7 días o 90 días.
