La verificación en dos pasos es una de las formas de evitar que terceros tengan acceso a la cuenta de Telegram vinculada a tu número de teléfono, evitando así que los estafadores puedan acceder a tu historial de conversaciones, el respaldo de los archivos de Telegram en la unidad y a la libreta de tus contactos.
Con la gran cantidad de aplicaciones que utilizamos hoy en día, en las que guardamos datos privados importantes, nunca está de más darles un poco más de seguridad para que nadie pueda acceder a ellas.
Y más aún teniendo en cuenta que Telegram es uno de los mensajeros más utilizados del mundo, habiéndose convertido en una alternativa para quienes no quieren usar WhatsApp.
Habilitar la autenticación de dos factores en Telegram
Como verás, la verificación en 2 pasos (también llamada «autenticación de 2 factores») es una función sumamente importante, y la puedes encontrar dentro de la configuración de la aplicación Telegram y activar en cualquier momento.
Las crecientes estafas en Telegram
Existen varios reportes que indican que los estafadores se están aprovechando de la vulnerabilidad en los registros de la aplicación de mensajería Telegram para realizar estafas a través de la libreta de contactos, solicitando transferencias bancarias en nombre de la persona a la que le hackearon la cuenta.
Este tipo de fraude se puede prevenir habilitando la función de verificación en dos pasos, que agrega una capa adicional de seguridad para el usuario.
Cómo activar la verificación en dos pasos
El proceso es muy sencillo y debe ser realizado exclusivamente a través de la versión móvil de Telegram. Desde el momento en que se registra la contraseña, se solicitará siempre cuando quieras iniciar sesión, tanto en la versión para teléfonos inteligentes como en la versión de navegador o de escritorio.
1. Abre la aplicación, accede al menú del lado izquierdo y toca en la opción «Ajustes».
2. Luego ve a la pestaña «Privacidad y Seguridad».
3. Toca la opción «Verificación en dos pasos».
4. En este paso, haz click en «Crear contraseña».
Y luego agrega una contraseña de seguridad para tu cuenta.
5. Después de ingresar la contraseña, será necesario agregar una «Pista para la contraseña» que será informada si la contraseña se ingresa incorrectamente varias veces.
6. Finalmente, agrega un correo electrónico de verificación.
7. Ingresa el código de verificación que se envió.
8. Eso es todo. Ya tendrás tu cuenta de Telegram mucho más segura, lejos de personas que quieran espiar tus conversaciones y archivos.
¡Nunca des tu código de seguridad registrado para la verificación en dos pasos a otras personas! ¡Recuerda que Telegram nunca solicita esta información a los usuarios!