El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este lunes (11) que las reacciones con cualquier emoji están abiertas para todos los usuarios de WhatsApp. La función es una expansión de la versión anterior, que limitaba el uso a solo seis caras predefinidas.
Ahora, puede usar cualquier emoji de más de 3600 opciones para reaccionar a mensajes de texto, fotos, videos, audios y archivos en la aplicación. La novedad también permitirá el uso de diferentes tonos de piel para cada acción, lo que da cabida a una mejor representación en conversaciones individuales o grupales.
► ¿Qué es la notificación emergente en WhatsApp?
► Cómo enviar mi ubicación a través de WhatsApp
Para ver si ya te han contemplado, basta con pulsar durante unos segundos sobre un mensaje. Después de eso, mira si aparece una séptima opción junto a los emojis tradicionales: es un botón circular gris con el símbolo más (+).

Al tocar esta ubicación, se abrirá el selector de emoji para elegir cualquiera de las imágenes; puede usar la herramienta de lupa para buscar la que desee. El autor del mensaje será notificado cuando alguien reaccione y podrá saber quién usó esa expresión específica al hacer clic en las imágenes emoji, ubicadas debajo del mensaje.
Es posible reaccionar con un solo emoji a cada mensaje, probablemente para evitar el spam de reacción. El formato es interesante porque mantiene las reacciones actuales y más utilizadas, pero también abre posibilidades para otras interacciones útiles. No siempre los seis emojis existentes expresan tu deseo, por lo que la adición es bienvenida.
Reacciona con cualquier emoji en WhatsApp

La característica había estado en desarrollo durante varios meses, pero había estado en pruebas beta con suscriptores de WhatsApp desde finales de junio. El formato se probó el año pasado, pero terminó posponiéndose a favor de la versión simplificada con solo seis emojis predefinidos: pulgar arriba (👍), corazón (❤️), llanto de risa (😂), miedo (😮), tristeza ( 😢) y orando (🙏).
Las reacciones emoji llegaron oficialmente a WhatsApp el 5 de mayo de 2022. La adición es parte de un paquete de novedades destinadas a la función Comunidades y también incluyó el lanzamiento de cargas de archivos de hasta 2 GB de tamaño y la posibilidad de crear grupos con hasta 512 participantes.
Homenaje a los emojis
El lanzamiento es parte de las celebraciones del Día Mundial del Emoji, que se celebra el 17 de julio. La idea es fomentar el uso de emojis menos conocidos en las conversaciones, especialmente las recientes. Echa un vistazo a los aspectos destacados de WhatsApp:
- Cara derretida (🫠): Se usa para agregar un toque de sarcasmo a las conversaciones. Mucha gente usa la imagen con el significado literal de simbolizar el calor del verano o como una forma de mostrar vergüenza, vergüenza o paso en falso sobre alguna declaración.
- Gorra azul (🧢): En inglés, la expresión «cap» se usa de forma no literal para indicar cuando alguien está mintiendo o exagerando sobre una historia. Usar este emoji significa que la persona no creyó ese contenido allí. En portugués, el uso también suele ser más informal, como mentir, hacer trampa o «dar un sombrero» a alguien.
- Cráneo (💀): es una representación de la muerte oficialmente. Algunos usuarios, sin embargo, utilizan la imagen para reaccionar ante un mensaje gracioso (muertos de risa) o para representar a alguien en problemas por haber sido pillado haciendo algo mal.
- Llorando (😭) o vómitos (🤮): estos son emojis clásicos, pero se pueden usar en un contexto diferente al tradicional. Mucha gente utiliza la pegatina de llanto para representar algo muy divertido (aunque la pegatina oficial es diferente) y la pegatina de vómito para mostrar asombro, emoción extrema o conmoción.
- Ojos abiertos (👀): este emoji se usa como «Estoy viendo» o para indicar algún significado oculto detrás de un mensaje/contenido publicado en línea. Algunas personas también lo utilizan para transmitir sospecha o sorpresa.
Según el mensajero, las reacciones también están protegidas con encriptación de extremo a extremo. Como de costumbre, es posible que la función no esté disponible para todos de inmediato, pero se implementará gradualmente en los próximos días.
Recuerda acceder a la tienda de aplicaciones de tu teléfono Android (Google Play Store) o iPhone (App Store) para asegurarte de tener instalada la última versión.