LA xiaomi ha anunciado hoy que la última generación de su pulsera de actividad física, la Xiaomi mi banda 7, ha vendido más de 1 millón de unidades desde que salió al mercado. Sin embargo, es importante señalar que este producto llegó a las tiendas en China a fines de mayo. Es decir, no ha pasado ni un mes y el nuevo gadget de Xiaomi ya ha cruzado la barrera del millón.
Mientras tanto, el resto del mundo está a la espera del lanzamiento mundial de la Xiaomi Mi Band 7. Algo que debería ocurrir a finales de junio, con fecha aún por definir.
No obstante, Xiaomi sigue comercializando generaciones anteriores en España, como la Mi Band 5 y la última Mi Band 6, que siguen siendo muy actuales.
En menos de un mes se han vendido más de 1 millón de smartbands Xiaomi Mi Band 7
Pero, ¿qué cambia entre la Mi Band 6 y la nueva Xiaomi Mi Band 7 después de todo? Según el fabricante, la nueva smartband destaca por su pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas que, en comparación con la generación anterior, es un 25% más grande, lo que da más espacio para presentar contenido.
También contamos con batería de larga duración, con autonomía de hasta 14 días de uso estándar. En otras palabras, en este sentido, a pesar de la pantalla más grande y sensores de mayor precisión, la duración entre cargas se mantiene sin cambios en comparación con las generaciones anteriores.
También podemos señalar que esta smartband pesa solo 13,5 gramos, siendo ligera y muy discreta. El usuario podrá elegir entre una buena variedad de pulseras de plástico TPU antibacteriano (un total de seis), y poco a poco irán llegando al mercado nuevos colores para una mayor personalización.
El precio en Europa puede ser más pesado, acercándose a los 50€

La nueva generación de pulseras deportivas admite más de 100 estilos de visualización/organización de la información mostrada. Además, tenemos la opción de siempre en pantalla o Always on Display mostrando siempre la hora y pequeñas notificaciones.
Además, en esta generación contamos con soporte para monitorear la oximetría, es decir, el índice de oxígeno disuelto en la sangre, comúnmente conocido como SpO2. También rastreamos hasta 120 modos de deporte, así como cuatro modos con mayor soporte y métricas más profundas.

Esta pulsera va camino a los mercados globales y, según las filtraciones, debería ser más cara que la actual Mi Band 6 una vez que llegue a Europa. De hecho, hemos visto algunas fuentes que sugieren un aumento de 50 € a 60 €, aún sin confirmación oficial.
Finalmente, ahora estamos esperando su lanzamiento oficial en Europa, y su éxito ya está probado por la fuerte adopción en el mercado local en China.
Los editores de TecnoBreak recomiendan: