Durante la semana pasada, muchos clientes de DIGI han estado gritando (virtualmente) a sus teléfonos celulares: pings subiendo, páginas atascadas, pruebas de velocidad vergonzosas. En Reddit, abundan las noticias sobre una red lenta y las sospechas de “trabajos en la red”. Ahora empiezan a aparecer testimonios en la dirección opuesta: las velocidades se están disparando, especialmente en 4G+, con un usuario reportando alrededor de 190 Mbps, cuando antes rondaban los 120 Mbps en la misma zona. Entonces… ¿la red DIGI tuvo un verdadero “impulso” y las velocidades cambiaron o es sólo la impresión de los usuarios?
¿Han cambiado realmente las velocidades de DIGI?
Qué está pasando en la práctica: de 120 a 190 Mbps en 4G+
En uno de los hilos recientes del subreddit r/digipt, un usuario dice que, después de una semana complicada, hizo otra prueba de velocidad y se sorprendió:
Antes: alrededor de 120 Mbps en 4G+ en una zona con buena cobertura
Ahora: alrededor de 190 Mbps en 4G+, con antena a ~1,5 km de distancia
En los comentarios, otros clientes confirman la sensación de que “de la noche a la mañana” la red se volvió más rápida y estable, aunque no todos ven el mismo salto en todas las áreas.


También hay quienes recuerdan que, en teoría, el 4G+ puede alcanzar cerca de 1 Gbps en condiciones ideales, por lo que esos 150-200 Mbps están perfectamente dentro de lo posible, siempre y cuando haya buena señal, suficiente espectro y poca congestión.
¿Realmente ha habido cambios en la red DIGI?
Aquí es donde las cosas dejan de ser sólo “sensaciones” y empiezan a tener algún soporte técnico.
En los últimos meses, DIGI ha confirmado públicamente que ha aumentado el espectro disponible en las bandas móviles, en particular en las frecuencias de 1800 MHz y 2600 MHz, exactamente las utilizadas para 4G y 4G+ en muchas zonas urbanas.
En la banda de 1800 MHz, el operador pasó de 5 a 15 MHz.
Sin embargo, en la banda de 2600 MHz pasó de 5 a 10 MHz.
Este aumento del ancho de banda se traduce, en la práctica, en más capacidad por antena y en la posibilidad de obtener mayores velocidades y menos caídas cuando hay muchas personas conectadas al mismo tiempo.


Además, hay noticias recientes de que DIGI ha ido instalando más antenas 4G y 5G y acelerando la expansión de la red, precisamente para atacar el punto más criticado por los usuarios: la calidad y estabilidad de la red móvil.
MHD
En otras palabras: no se trata sólo de imprimir. De hecho, la red se está modificando y ampliando.
Lo que promete la propia DIGI (sobre el papel)
En las condiciones oficiales y preguntas frecuentes, DIGI habla de velocidades máximas de:
Hasta ~140 Mbps en red 4G
Hasta ~230 Mbps en red 5G
Siempre con la advertencia de que todo depende de la zona, tipo de edificio, celular, congestión, etc.
Sin embargo, en la página de 5G, el operador refuerza que la nueva tecnología puede ser hasta 10 veces más rápida que 4G, con menor latencia y más dispositivos conectados simultáneamente, lo que ayuda a estabilizar la experiencia en las horas pico.
DIGI
Conclusión: Ver que 4G+ alcance 150-200 Mbps no solo es posible, sino que está dentro de lo que DIGI admite como límite teórico.
🔥 ¿Te resultó útil este artículo?
Sé el primero en votar 🙂

