Si tienes Windows u Office “activado” de forma gris, prepárate para malas noticias. Microsoft ha cerrado por fin uno de los agujeros más utilizados por los piratas. Hablamos del famoso KMS38, ese método que todo el mundo recomendaba como “seguro e indetectable”, dejó de funcionar oficialmente tras las actualizaciones de noviembre.
Esto hace que muchas máquinas empezaran a perder la activación de un día para otro, empezando a mostrar el clásico aviso de comprar una licencia legítima.
Esto incluye sistemas que funcionaron durante años como si nada.
KMS38: ¡el truco que parecía infalible!


Por si no lo sabes, porque hay gente (realmente) muy buena que tiene Windows activado de esta manera, pero no tiene ni idea. KMS38 era un activador de código abierto creado por el grupo Massgrave. Se ganó fama por ser sencillo, eficaz y por no tirar basura al ordenador, a diferencia de medio internet lleno de cracks dudosos.
Funcionó con Windows, Office, recibió actualizaciones oficiales… En definitiva, una delicia.
Pero como nada dura para siempre, el martes de parches de noviembre lo cambió todo. Microsoft cerró el método y el sistema empezó a requerir una licencia real.
El grupo que apoyó KMS38 ahora recomienda dos alternativas:
- HWID (ID de hardware)
- Forja
Ambos todavía funcionan, pero nadie sabe por cuánto tiempo. Los propios desarrolladores esperan poder evitar el bloqueo en el futuro. Como siempre, el juego del gato y el ratón continúa.
¿Por qué ahora?
Esta restricción se produce semanas después de que Microsoft bloqueara todos los métodos conocidos para instalar Windows 11 sin una cuenta de Microsoft. En otras palabras, ya no es posible desconectarse.
La empresa parece estar cansada de la política de “lo que sea” respecto a la piratería. Y esto es curioso, porque incluso el propio Bill Gates ha admitido que la piratería ayudó a difundir Windows por todo el mundo, especialmente en los mercados emergentes.
Pero los tiempos han cambiado, la IA cuesta dinero, la nube cuesta aún más y Microsoft quiere que usted pague el precio.
¿Licencias baratas? Los hay, pero…
Hoy en día, las licencias legítimas de Windows 11 se pueden adquirir por 10 euros y Office 2021 por unos 30 euros. Pero, como siempre, estas claves se adquieren de formas poco claras y, a pesar de ser poco comunes, muchas veces terminan desactivadas.
🔥 ¿Te resultó útil este artículo?
Sé el primero en votar 🙂

