
Meta implementará un cambio drástico en WhatsApp para Windows, reemplazando la aplicación nativa por una versión basada en Chromium, la misma estructura utilizada en navegadores como Google Chrome y Microsoft Edge. El cambio comenzará a aplicarse desde el 5 de noviembre y tendrá un impacto directo en el rendimiento de la aplicación en las computadoras.
Como explica Windows Latest, el nuevo cliente de Windows WhatsApp para Windows ya no utilizará código nativo en WinUI/UWP y ahora funcionará como una versión web encapsulado en WebView2esencialmente cargando la interfaz del sitio web web.whatsapp.com.
Sin embargo, esta transición tiene un costo: la aplicación consumirá mucha más memoria RAM y puede volverse notablemente más lento. En las pruebas realizadas en el sitio web, la nueva versión incluso utilizó 30% más de RAM que la aplicación actual. En la pantalla de inicio de sesión, por ejemplo, mientras el cliente nativo consumía menos de 10 MB, el nuevo modelo alcanzaba 206MB.
Meta aún no ha confirmado oficialmente el cambio a Chromium, pero una notificación dentro de la aplicación indica que los usuarios cerrarán la sesión y tendrán que iniciar sesión nuevamente después de la actualización. Según la compañía, se trata de una “actualización necesaria” que traerá nuevas características, como Canales y mejoras en Estados y Comunidades.
El cambio, que se irá distribuyendo progresivamente, debería afectar principalmente a quienes utilicen ordenadores con poca memoria RAM o sistemas más antiguos. Aún no se sabe si Meta pretende optimizar el rendimiento en futuras versiones, pero por ahora este cambio tiene un precio: un WhatsApp más pesado y menos eficiente en Windows.

149,99 €Amazonas
169,90€-12%

