Como dijimos ayer, el mercado chino es extremadamente importante para todos los fabricantes de teléfonos inteligentes del mundo, razón por la cual muchos de ellos se lanzan primero en China y luego en otras regiones del mundo.
- Aviso: Además de que muchos fabricantes son de origen chino, la gran mayoría de componentes se fabrican en China, o territorios cercanos. Además, los teléfonos inteligentes también se ensamblan y envían desde numerosas fábricas chinas. Esto se traduce en costes más bajos y, por tanto, smartphones más baratos.
En otras palabras, es mucho más fácil, y mucho más barato, inundar el mercado asiático de smartphones, en comparación con el mercado europeo o norteamericano. Además, China tiene 1.400 millones de consumidores potenciales, mientras que Europa tiene “sólo” 700 millones.
Por ello, debido al casi absurdo volumen de negocio que representa China, Apple decidió lanzar una campaña promocional en toda su gama de productos. ¡Los descuentos pueden llegar hasta 100€! Un esfuerzo que debería ayudar a Apple a presentar resultados un poco más interesantes en su próximo informe financiero.
Pero… Huawei, que también está muy interesada en lo más alto del mercado chino, decidió hacer algo muy similar para intentar rivalizar con Apple. ¡Es una guerra de descuentos!
¿Apple con descuentos? A Huawei no le gustó… ¡Por eso hizo lo mismo!
Así que, por si no lo sabías, a pesar de que Huawei casi ha desaparecido del mercado mundial de smartphones, la realidad es que es uno de los fabricantes con mejores números en el mercado chino (donde no está Google).
De hecho, en el mundo de los smartphones premium, Huawei tiene el 52% de la cuota de mercado, mientras que Apple tiene el 33%.
- Aviso: Premium Market significa smartphones por encima de 600€
Dicho todo esto, Huawei decidió inspirarse en los esfuerzos de Apple y, como tal, ofrece descuentos de hasta el 20%. Esto ocurre en teléfonos inteligentes como el Huawei Pura 70 Ultra, el Huawei Mate X5 o incluso el último Mate 70.
Un golpe que podría resultar difícil para Apple, dado que a pesar de que históricamente siempre ha tenido éxito en la región, lo cierto es que los consumidores chinos ignoran cada vez más los productos norteamericanos.