Cuando un producto no está teniendo un buen comportamiento en el mercado, es completamente normal ver a los fabricantes intentando cambiar su suerte, con mejoras, cambios de estrategia, nuevo hardware, etc… Pero Apple es diferente.
Apple no vende computadoras portátiles ni tabletas. Por tanto… ¡Nada de OLED!
Para nadie es una novedad que la actual gama de portátiles MacBook Pro y Air no está teniendo el éxito que Apple desearía, lo que se debe en gran medida a errores de estrategia, sobre todo de precio, pero también a que el gigante norteamericano ha insistido sobre los fatídicos 8GB de memoria RAM hasta el punto de exagerar.
Pero, además de las débiles ventas en el lado de los portátiles, la verdad es que los todavía algo recientes iPad Pro de 11” y 13” no están vendiendo nada especial. Hablamos de tablets que ya utilizan el SoC M4, cuentan con un diseño ultrafino súper interesante y como no, también se basan en pantallas OLED de última generación. Es todo muy curioso, sobre todo porque al público no le pareció muy divertido nada de esto.
- Aviso: De los 10 millones de unidades estimadas, Apple sólo logró enviar al mercado 6 millones. ¡La demanda no está ahí!
De hecho, los cargos son tantos y las ventas tan miserables, que Apple decidió cambiar su calendario de lanzamientos. La MacBook Air de nueva generación, que se suponía que tendría una pantalla OLED, se pospuso hasta 2029. De hecho, no fue sólo la pantalla OLED la que se rayó, sino también la mini-LED.
Pero… ¡El MacBook Pro sigue en el plan!
A pesar de todo esto, Apple sigue planeando lanzar modelos OLED de MacBook Pro en 2026. La inversión está hecha, la producción ya ha comenzado y, por tanto, no tendría mucho sentido posponer estos planes.