Hace muy poco que se lanzó Apple Intelligence (AI). Como su nombre indica, se trata de un sistema de Inteligencia Artificial (IA) de Apple, que ofrece funciones inteligentes a los usuarios de los iPhone más avanzados.
El tema es que la IA ha tenido algunos problemas, sobre todo a la hora de resumir noticias con Inteligencia Artificial. De hecho, como informó recientemente 4gnews, la BBC dijo que iba a demandar a Apple por un error de IA.
La IA de Apple inventó que Luigi Mangione se había pegado un tiro
En la notificación resumida de IA de Apple, se mencionó que Luigi Mangione se había pegado un tiro. Recordemos que Mangione es sospechoso del asesinato del director ejecutivo de United Health, Brian Thompson, en Nueva York.
Lo cierto es que Mangione no intentó suicidarse y el resumen de Apple no fue más que un invento de Apple Intelligence. La situación causó entonces un considerable malestar entre la asociación de periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Lo consideraron un error “inmaduro” y la BBC denunció el error de Apple. A la luz de este evento y de otros errores que fueron menos publicitados, Apple tomó medidas para minimizar este tipo de errores.
Apple no ha cancelado la función, solo señala que los resúmenes están hechos con IA
El nuevo procedimiento de Apple consiste en “etiquetar” los resúmenes, para indicar que están creados con Inteligencia Artificial. Es decir, pueden seguir produciéndose errores, con la diferencia de que hay una especie de descargo de responsabilidad que dice que está hecho con IA.
Sobre el tema, Apple explica, en un comunicado, que “una actualización de software en las próximas semanas aclarará aún más cuándo el texto mostrado es un resumen proporcionado por la IA. Alentamos a los usuarios a informar una inquietud si ven un resumen de notificación inesperado”.
Queda por ver cómo aparecerá el icono en la pantalla de los usuarios de iPhone. Sigue siendo una mejora, ya que contextualiza a los lectores que el resumen fue creado con IA. Aún así, una cosa es segura: el exceso de “creatividad” de la IA aún no se ha resuelto.