El año 2024 aún no ha terminado, pero hay un tema referente al 2025 que aparece en los tiempos tecnológicos actuales. En cuestión, un informe que nos da una lista preliminar de iPhone y iPad que deberían recibir la actualización a iOS 19 y iPadOS 19.
La lista fue publicada por la publicación francesa iPhoneSoft, que tuvo acceso a información sobre los planes de Apple para la próxima versión de su sistema operativo. Sin más, os dejamos con los modelos que conviene actualizar.
iPhones que deben actualizarse a iOS 19
- iPhone 17, 17 Air, 17 Pro, 17 Pro Max
- iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Máx.
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Máx.
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Máx.
- iPhone 13, 13 Mini, 13 Pro, 13 Pro Máx.
- iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro, 12 Pro Máx.
- iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Máximo
- iPhone XS/XS Máximo
- iPhone XR
- iPhone SE (cuarta generación)
- iPhone SE (tercera generación)
- iPhone SE (segunda generación)
Al mirar esta lista, notamos que los modelos más antiguos que recibieron esta actualización fueron los lanzados en 2018. Todos los iPhone lanzados antes de ese año no tendrán derecho a iOS 19.
Como destaca la fuente, el hecho de que estén actualizados a esta versión de iOS no significa que tengan acceso a todas las funciones. En otras palabras, Apple puede «bloquear» algunas funciones nuevas en determinados modelos, especialmente en lo que respecta a Apple Intelligence.
iPads que deben actualizarse a iPadOS 19
- iPad mini (quinta generación o posterior)
- iPad (octava generación o posterior)
- iPad Air (tercera generación o posterior)
- iPad Pro (2018 o posterior)
La misma fuente también revela las tablets que deberían recibir el nuevo iPadOS 19. En este segmento, Apple no debería ser tan generosa, ya que la séptima generación del iPad, lanzada en 2019, ya no recibirá esta actualización.
En cuanto a la línea iPad Pro, solo los modelos lanzados después del modelo 2017 estarán cubiertos con iPadOS 19. En otras palabras, se requerirá al menos un procesador A12 para ejecutar la próxima versión de este sistema operativo.
Es importante recalcar que esta lista aún no es oficial. En otras palabras, sólo cuando Apple aborde este tema tendremos certeza sobre los modelos que se actualizarán para las próximas versiones de su software.
En cuanto a sus novedades, no hay mucho que informar aún. Los rumores afirman que Apple debería centrarse más en la estabilidad de su software, lo que significa que, además de más funciones para Apple Intelligence, no se esperan cambios importantes.
Todo se revelará a principios de junio, con motivo de la WWDC 2025. Este es el lugar por excelencia para la presentación del nuevo software de la compañía y el año que viene no será diferente.