En ocasiones hay animales que de un momento a otro se convierten en auténticas estrellas de Internet y por diversos motivos. Esto es exactamente lo que le sucedió a una cría de cangrejo real que fue recolectada accidentalmente por investigadores de la NOAA en el Golfo de México. De hecho, se convirtió en una sensación instantánea en Internet desde el primer momento.
Un cangrejo real que ya es estrella
Este cangrejo fue arrastrado a un barco de investigación a través de una bolsa de plástico mientras los científicos recolectaban muestras de coral. Se sospecha que el pequeño polizón pertenece a la especie Neolithodes agassizii.
Estos cangrejos suelen vivir a profundidades de 200 a 1900 metros y crecen hasta 12 cm desde la cabeza hasta la cola cuando son adultos. Esto sin contar las piernas. Así que éste es todavía muy joven, sólo tiene el ancho de un dedo, y claramente todavía necesita crecer.
Sin embargo, existen otros aspectos curiosos respecto a estos cangrejos. Además de ser divertidos, algunos son conocidos por montar pequeños cerdos marinos.
Esto se debe a que su hábitat incluye vastas marismas que ofrecen pocos obstáculos para esconderse. Por eso, las crías de crustáceos vulnerables recurren a otros animales en busca de refugio.
Los cerdos marinos son el refugio perfecto. Como carroñeros inofensivos, estas criaturas translúcidas pasan sus días olfateando el lecho marino en busca de partes de animales muertos y mocos para devorar.
A pesar de su nombre, los cangrejos reales no pertenecen al grupo de los verdaderos cangrejos (Brachyura).
De hecho, la última vez que compartieron un ancestro común con los verdaderos cangrejos fue hace 250 millones de años, es decir, antes de la existencia de los verdaderos mamíferos.
Los cangrejos reales son sólo una de las muchas especies no relacionadas que llegaron a la forma de cangrejo, gracias a presiones de selección similares que dieron forma a su evolución. Este fenómeno se llama evolución convergente, en el que la misma característica puede desarrollarse en especies que no están relacionadas.
Ocurrió tantas veces con las formas de los cangrejos que se le llamó carcinización.
Los cangrejos reales evolucionaron a partir de cangrejos ermitaños y perdieron la necesidad de un caparazón para vivir hace unos 25 millones de años.
A diferencia de los verdaderos cangrejos que tienen ocho patas para caminar, los cangrejos reales sólo tienen seis patas para caminar. También tienen una garra de ataque grande y una garra de alimentación más pequeña en la parte delantera.